El Pais (Galicia) (ABC)

Tensión mundial en torno a Gaza

-

INDIFERENT­E A la catastrófi­ca situación creada para los dos millones de palestinos inocentes que viven en la franja de Gaza por la ofensiva militar que él ha ordenado, haciendo oídos sordos a los llamamient­os de los países aliados para que detenga la tragedia, ignorando las protestas internas en la calle y dando pasos peligrosos hacia un choque directo con Irán, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, continúa su brutal acción militar en respuesta al ataque de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre. La ofensiva ya ha causado más de 30.000 muertos, en su gran mayoría civiles, provocado millones de desplazado­s en un minúsculo territorio, llevado el hambre a una zona de Oriente Próximo donde no se conocía y desatado la alarma ante la posibilida­d de una guerra regional a gran escala.

Netanyahu ha incumplido sistemátic­amente la palabra dada ante sus aliados —especialme­nte Estados Unidos, sin cuyo respaldo no podría actuar de esta manera— de dar respiro a la población gazatí. Tras el asesinato por el Ejército israelí el pasado 2 de abril de siete trabajador­es de la ONG estadounid­ense World Central Kitchen, y tras la presión directa del presidente de EE UU, Joe Biden, el Gobierno israelí anunció la apertura del paso de Erez, al norte de la Franja, para que entraran camiones con ayuda humanitari­a urgente. Según Naciones Unidas, un millón de personas están en riesgo de desnutrici­ón. También se anunció el uso del puerto israelí de Ashdod para canalizar la ayuda.

No ha sido así. Por los pasos fronterizo­s de Rafah, controlado por Egipto, y Kerem Shalom, controlado por Israel, entra menos de la mitad de la ayuda que sería necesaria para suministra­r alimentos y medicinas a Gaza en una situación normal. No han cesado los ataques indiscrimi­nados, el sumatorio de muertos sigue avanzando, los rehenes israelíes siguen en manos de Hamás y la retirada parcial del Ejército del sur de la Franja parece obedecer más a un movimiento táctico que a un gesto político de distensión.

Aunque parezca difícil, la situación puede derivar en algo mucho peor. El ataque directo israelí contra la Embajada iraní en Damasco, el 1 de abril, hizo saltar todas las alertas. Las recomendac­iones de Rusia o Francia a sus ciudadanos para que no viajen a la región, la visita urgente de un alto mando del Pentágono a Israel, la suspensión de los vuelos a la zona de varias compañías aéreas y cruce de amenazas entre Irán e Israel están creando un escenario prebélico. Washington, que había comenzado a presionar abiertamen­te a Netanyahu para que contenga su acción militar, ha reiterado que su apoyo a Israel en ese escenario está fuera de toda duda y ha advertido a Irán de manera contundent­e, dando por hecha su intención de atacar. Cualquier movimiento, como el asalto ayer por parte de las fuerzas iraníes a un barco vinculado a un empresario israelí, es interpreta­do como un posible detonante. Son horas cruciales para evitar un enfrentami­ento de repercusio­nes globales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain