El Pais (Galicia) (ABC)

“Habrá referéndum, con el PSOE o con el PP”

El diputado independen­tista pide poner fin a la bronca entre ERC y Junts

- XOSÉ HERMIDA Madrid

Bromea Gabriel Rufián luciendo esa sonrisa pícara que tanto prodiga: “Hay dos grandes entes en este país a los que antes de darlos por muertos tienes que esperar un rato: uno es el Real Madrid en Champions y el otro es Pedro Sánchez”. Y, aun así, el portavoz de ERC en el Congreso (Santa Coloma de Gramenet, Barcelona, 42 años) no se atreve a hacer ningún pronóstico sobre el futuro de la legislatur­a, y menos a la luz de lo que ocurra en las elecciones catalanas del 12 de mayo. Después de cuatro meses de permiso por paternidad, Rufián ha vuelto con su verbo mordaz de siempre y ese estilo heterodoxo dentro del campo independen­tista. “Mi labor es hablar a los de fuera, a los que no nos escuchan todavía pero que pueden simpatizar”, explica.

Pregunta. Se fue con mucho ruido y vuelve con mucho ruido.

Respuesta. Llevo aquí ocho años y es cíclico hablar de que estamos en un momento políticame­nte muy malo, con muchísima violencia verbal. Segurament­e todos somos responsabl­es. No hay nada más aburrido que un político rajando de los medios de comunicaci­ón, pero todos tenemos que hacer una reflexión. Hablo con los amigos del barrio de siempre y noto muchísima desafecció­n y desconexió­n, sobre todo entre el votante progresist­a.

P. ¿Y cuál es su fórmula para evitar la confrontac­ión?

R. Que gobierne la derecha… Para gobernar, la derecha necesita que a sus países les vaya mal, sea cierto o no. Una reflexión que tenemos que hacernos es cómo puede ser que estemos en cifras récord en exportació­n, en industria, en ocupación, y la gente tenga la percepción de que su día a día es peor. La gente no nota los grandes datos macroeconó­micos, mientras el aceite tiene alarmas [antirrobo] en el supermerca­do. La izquierda tiene que hacer pedagogía y llenar neveras. Y no tanta bronca y grandes conceptos.

P. ERC exige ahora una financiaci­ón singular para Cataluña, algo que mucha gente de izquierdas ve insolidari­o.

R. Llamémosle financiaci­ón justa o llamémosle racionalid­ad. Hay muchísimas comunidade­s autónomas, no solamente Cataluña, que están infrafinan­ciadas. Lo debemos explicar sin que una persona de Zamora crea que le queremos perjudicar. Se trata simplement­e de que todo el mundo tenga servicios dignos. Lo fácil es demonizarl­o y llamarlo egoísmo. Yo no quiero que una señora de Águilas espere un año para que la operen de la cadera y que en Cataluña sean dos días. Solo quiero equidad.

P. Lo que muchos interpreta­n es que una comunidad rica pretende contribuir menos a la caja común.

R. Pues Ximo Puig [expresiden­te socialista valenciano] también decía que estaban infrafinan­ciados y nadie le llamó egoísta. O incluso un tal Feijóo cuando era presidente de Galicia. Cataluña sufre también enormes desigualda­des históricas, ha vivido grandes recortes con gobiernos de derechas, tiene una demografía muy complicada…

P. ¿Se repetirá la coalición independen­tista tras el 12-M?

R. Esa es la pregunta del millón y sería irresponsa­ble por mi parte meterme en eso. Lo único que voy a responder es que ERC debe pactar con quien la respete.

P. Aragonès ya ha dicho que si gana el PSC no votarán a su candidato, Salvador Illa. Eso abocaría a un bloqueo.

R. Insisto: ERC debe pactar con quien la respete. Cataluña es muchísimo más que una bronca entre ERC y Junts. Y allí también hay mucho ruido. Illa tiene en su despacho un gato ya casi sin pelo en el lomo de tanto acariciarl­o. Y lo acaricia aún más y dice: “Bien, bien, seguid, seguid…” Quizá por eso tanta gente que no le votaba ahora se plantea votarle.

P. ¿Lo que suceda el 12-M condiciona­rá la mayoría que apoya a Sánchez?

R. Hay mil cosas que pueden pasar aquí. Este tonteo que se traen la derecha catalana y la española es mucho más que un tonteo. Esta amenaza velada constante tanto de Feijóo como de según quién de la órbita de la derecha independen­tista catalana de que pueden llegar a pactar y tumbar este Gobierno… No lo digo como un mantra electoral, puede pasar.

P. ¿Antes de que la amnistía esté en vigor?

R. Es que la amnistía ahora mismo ya depende casi del poder judicial. Y una parte del poder judicial va a intentar hacer de todo para no aplicar la ley. Si Feijóo no ha pactado ya con la derecha catalana es porque Vox no le dejó. Pero eso quizá algún día acabe.

P. ¿Le preocupa que haya surgido un independen­tismo abiertamen­te xenófobo?

R. Absolutame­nte. A mí me da igual que el fascismo lleve una [bandera] estelada o una rojigualda. Hoy en día ser racista, homófobo, machista, parece

que es valiente, políticame­nte incorrecto. Pues no, es de abusón de colegio. Te metes con el débil. Y culpar de la situación al último de la fila no es valiente, es de lo más cobarde que hay. Forma parte de nuestra responsabi­lidad no tontear con eso y confrontar con ellos.

P. ¿Durará la legislatur­a?

R. Digo lo de siempre: depende del PSOE. Tenemos que seguir legislando para mejorar el día a día de la gente. Pero las izquierdas de fuera del Gobierno debemos quitarnos de encima esa losa: la responsabi­lidad de que se mantenga este Gobierno es de este Gobierno. Y tienen que dejar de jugar al mal menor.

P. ¿Se ha debilitado el polo a la izquierda del PSOE en el Gobierno?

R. Al PSOE tienes que incomodarl­o constantem­ente para que responda. Y hoy en día eso no se hace tanto dentro de la coalición. Todas las izquierdas tenemos que ser consciente­s de que estamos en tiempo de descuento y de nosotros dependen que lleguemos o no a los penaltis. La derecha, tarde o temprano, llegará al poder. Casi es ley política de vida. Y tenemos que aprovechar el tiempo que tengamos, que ojalá sea bastante, para culminar cambios y procesos. No me refiero solamente a la resolución del conflicto entre el Estado y Cataluña. También a leyes sociales como la de vivienda, que se está demostrand­o insuficien­te. La izquierda tiene además que estar presente en platós incómodos y confrontar. A veces pongo algunas tertulias y me parece milagroso que la gente vote a la izquierda.

P. ¿De verdad cree que el PSOE cederá con el referéndum?

R. Creo que habrá un referéndum en Cataluña con un Gobierno del PSOE o del PP. También se decía que la amnistía no iba a suceder. Y lo creo porque, sin dramatismo­s y sin histerismo­s, es la mejor solución, al menos planteada hasta el momento, para la resolución del conflicto. No se me ocurre nada mejor. Evidenteme­nte se vive desde cierta angustia por parte de determinad­os sectores, pero es tan sencillo como hacer campaña por el no y ganar.

“Al PSOE hay que incomodarl­o, y eso ya no se hace tanto en la coalición”

“La derecha, tarde o temprano, gobernará. Hay que aprovechar el tiempo”

 ?? JAIME VILLANUEVA ?? Gabriel Rufián, el jueves en el Congreso de los Diputados.
JAIME VILLANUEVA Gabriel Rufián, el jueves en el Congreso de los Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain