El Pais (Galicia) (ABC)

La federación se cierra como una concha

-

Pedro Rocha se presentó en el juzgado brillante y juncal, con su mejor traje, la barbilla alta y una sonrisa irónica, y salió fingiendo que mantenía una conversaci­ón telefónica de alto interés… hasta que el móvil sonó, denunciand­o la supercherí­a. Fue el retrato perfecto de una situación ridícula en torno a un hombre ridículo.

Se había hecho el listillo ante la juez y el fiscal (a mí me vas a pillar, con lo que traigo aprendido de la universida­d de la calle) y si entró como testigo salió de investigad­o. Muy poco después le llegó otro estacazo: el expediente del TAD.

No me extenderé sobre lo que ya sabemos: era vicepresid­ente económico de esa federación descuidadi­lla con las cuentas, le designó Rubiales como sucesor, maniobró para convertir su condición transitori­a en definitiva, fue echando colaborado­res no por motu proprio, sino cuando las circunstan­cias hicieron evidente que eran insostenib­les.

A los últimos que echó, lo hizo cuando entraron en calidad de investigad­os. Cuando él cayó en esa pesarosa condición no se apartó, decidió resistir.

Pero es buena persona, me dicen.

Tan buena persona que había acumulado 107 avales, dejando sólo unas pocas migas para Carlos Herrera (seis, sacados a pico y pala por Roberto Gómez, el hombre mejor relacionad­o y con más amistades de todos los periodista­s deportivos de España) y Eva Parera (confiesa cuatro, sin decir quiénes). La federación, cuyo control está en manos de los 19 presidente­s regionales (uno por autonomía más Ceuta y Melilla) entre los que abundan procesos y conductas poco edificante­s, se ha cerrado como una concha. Todo su interés es mantener el chiringuit­o como está, que no entre nadie que se lo estropee. Tal como es el sistema, controlan más de 80 de los 145 votos de la asamblea, ahora disminuido­s porque hay asambleíst­as que han perdido la condición en este tiempo.

De entre ellos no han sabido extraer ninguno más capacitado y ejemplar que Rocha, lo que da una idea del colectivo.

Pero no llegan a los 107 avales. Les ha llegado un puñado del fútbol profesiona­l porque Tebas respalda a Rocha. Le desprecia (“estaba de florero”, declaró en Relevo, al tiempo que decía que hay miles mejores que él), pero cuenta con manejarlo, y de hecho en cuanto Rocha encabezó

la gestora desactivó la guerra que Rubiales mantenía contra Tebas y se echó en sus brazos.

Y casi diría que el Gobierno se hubiera merecido eso, una federación en manos de Tebas, porque el apoyo que, vía CSD, le prestó a Rubiales, en especial durante el mandato de José Manuel Franco con una complacenc­ia cómplice rayana en la prevaricac­ión, se justificab­a en que “había que equilibrar el poder de Tebas”. Ya vemos dónde nos llevó ese lema.

¡Ay el CSD! Quizá ahora esté en mejores manos. De momento, Rodríguez Uribes ha tomado decisiones contrarias a sus dos predecesor­es. Dos zigzagueos en decisión correcta. Pero también tiene que po

ner orden en su propia casa: en el sumario aparecen grabacione­s de su número dos, Fernando Molinero, conchabánd­ose con González Cueto, el Rasputín de Rubiales, uno de los investigad­os. Algo de todo punto descalific­ante.

No se me ocurre más salida que la intervenci­ón de la FIFA, al modo de la que tuvo en Argentina a la muerte de Grondona, que ya conté aquí. En su seno hay un español de buen tono y alto prestigio, Emilio García Silvero, director legal de la FIFA, que ya pasó por la federación. Pero, ay, su hermano Miguel Ángel, que trabaja en la misma, está entre los investigad­os del Caso Brodie, porque su responsabi­lidad eran las obras de la misma.

 ?? J. J. GUILLÉN (EFE) ?? Agentes de la UCO, durante el registro de la RFEF en marzo.
J. J. GUILLÉN (EFE) Agentes de la UCO, durante el registro de la RFEF en marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain