El Pais (Galicia) (ABC)

“Hacer reír es un don: se tiene o no se tiene”

- LUZ SÁNCHEZ -MELLADO

Charlamos en el teatro Reina Victoria de Madrid, donde se volverá a meter en el pellejo de la Celestina, tras haber representa­do la obra por toda España. Este año, Anabel Alonso cumple 60 de vida, 40 de profesión y cuatro como madre de Ígor, su hijo con la dramaturga argentina Heidi Steinhardt, su esposa. Exulta.

¿Leyó La Celestina en el instituto? Sí, con 15 años. Me pareció un coñazo. Fue por obligación y no entendía nada. La he vuelto a leer para enriquecer mi papel, y he puesto mogollón de notas a pie de página. Hoy Celestina sería Celestinde­r.

¿Es muy de documentar­se? Soy más de tripas. Los personajes no dejan de ser personas y los paso siempre por mí misma. Les da humanidad y verosimili­tud. Cuantas más cosas te pasan, más abierta tienes la cabeza y más los comprendes. Empecé muy joven y fui aprendiend­o a hostias, porque la vida me hizo así, como a Jeanette.

¿Rebelde? Con causa. Las hostias son lo que más enseña.

Pero si fue popularísi­ma muy pronto. No creas. Mi eclosión fue en el 93, a los 28. Se me apareció la virgen con Los ladrones van a la oficina. Imagínate, para una tía de Santurce, trabajar con Fernán Gómez, López Vázquez, Paco Rabal. No me puse insoportab­le porque luego tenía que sacar al perro y recoger las cacas a mano.

Algo tendrá cuando la bendicen. Que soy una actriz ninini: ni guapa, ni fea, ni gorda, ni flaca, ni alta, ni baja, ni canto, ni bailo. Ser singular, ese es el hecho diferencia­l. Y aquí sigo.

¿Su vis cómica ha sido un don o un lastre? Hacer reír es un don, el mejor, y se tiene o no se tiene. Esa vis cómica me ha dado el 90% de curro. La gente por la calle me sonríe. Me gusta lo que soy. Por dentro y por fuera. Pero aquí parece que la comedia es la hermana fea. Yo lloro con los anuncios de turrón, pero la risa es insobornab­le. Los actores de comedia pasan bien al drama. Al revés, complicado.

En las redes tiene haters. ¿Le ofenden? Soy ciudadana y opino de lo que creo oportuno, a mi estilo. En las redes, dices “buenos días” y te responden “serán para ti, roja subvencion­ada”. Cuando me llaman “Charo”, o “vieja”, les respondo “cuñados” o “Hulio”. No me ofenden. Ojalá lleguen a mi edad.

¿Cree, como algunos colegas suyos, que en los ochenta había más libertad? Bueno, cada uno cuenta la feria como le fue. Igual, si estabas en un entorno geográfico y social concreto podías hacer lo que te diera la gana, pero en otros no. Igual recordamos el pasado como más bonito porque éramos más jóvenes, salíamos del franquismo y lo veíamos todo de otro color.

¿Usted, siendo lesbiana, se sentía más libre? Nunca estuve en ningún armario y siempre he vivido como he querido. Ahora veo a chicos con chicos, y chicas con chicas de la mano, aunque estemos dando pasos atrás. En mi época, desde luego no íbamos de la mano. Cada una tiene su momento para sentirse liberada y hacer visible su orientació­n. Yo he vivido y vivo mis amores con cotidianid­ad. No hay por qué hacer un comunicado. Cada uno hace lo que puede y lo que le sale.

¿Sus padres sabían? Sabían, pero no se hablaba de ello, ni de mi carrera. Mi padre murió en 2015 y mi madre el año pasado, con 94 años. Lo que pasa es que yo he sido madre de mis padres mucho tiempo. Ser hija única no es fácil. Mi madre arrastraba amarguras y, a veces, lo pagas con quien tienes delante, nunca eres lo suficiente­mente buena hija. Ahora hago todo lo contrario con mi hijo.

¿Lo mima? Le aplaudo con las orejas. Lo estamos educando dos mujeres, y verlo aprender es fascinante. Ahora le digo a mi hijo todos los “te quiero” que no le dije a mi madre.

¿Nunca se lo decía? En mi casa nunca nos lo hemos dicho. Somos vascos, tenemos esa especie de pudor. Bueno, miento. Empecé a decirle “te quiero” a mi madre en la residencia, cuando perdió la cabecita. Pero en posesión de sus facultades jamás. Ni ellos a mí ni yo a ellos.

En septiembre cumple los 60. [Pone caras]. Reconozco que ese seis por delante me impresiona. Igual porque lo relaciono con la tarjeta dorada de Renfe. Me veo muchísimo más joven que esas señoras y señores.

 ?? BERNARDO PÉREZ ?? Anabel Alonso, el miércoles en Madrid.
BERNARDO PÉREZ Anabel Alonso, el miércoles en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain