El Pais (Galicia) (ABC)

Cómo conseguí que mi empresa valga 1.000 millones de euros

Los ‘unicornios’ españoles tienen un alto componente tecnológic­o. La financiaci­ón futura de proyectos será más difícil por el alza de los tipos

- Por Josep Catà

Tener los pies en la tierra no impide a veces creer en cuentos de hadas. Así lo demuestran algunos episodios de la historia económica de España, que pese a tener una rica colección de refranes que destilan un crudo realismo, no ha evitado en varias ocasiones lanzarse a los brazos de euforias burbujeant­es. Uno de estos dichos lo formuló Francisco de Quevedo en el siglo XVII: “Solo el necio confunde valor y precio”. Es también la frase que le viene a la cabeza al inversor Luis Martín Cabiedes cuando se le pregunta por un animal mitológico que ha recorrido el mundo, y también España, en los últimos años: el unicornio.

El nombre de este mágico caballo blanco de un solo cuerno es el que se usa para designar, en el mundo del emprendimi­ento tecnológic­o, a las empresas que consiguen una valoración de más de 1.000 millones de dólares, normalment­e en los mercados privados a través de rondas de financiaci­ón, aunque también las hay que siguen sosteniend­o esta valoración después de salir a Bolsa. A principios de la década pasada, cuando se acuñó el término, señalaba realmente organismos muy raros, como lo son los propios unicornios en los cuentos: se trataba fundamenta­lmente de empresas tecnológic­as, la mayoría de Silicon Valley (California, EE UU), con un alto componente disruptivo, que estaban llamadas a cambiar aspectos importante­s en el día a día de todo el mundo, y en las que los inversores estaban dispuestos a poner tanto dinero como para que su valoración superase la mítica barrera de los 1.000 millones.

Fue a finales de 2013 cuando la inversora Aileen Lee usó por primera vez en un artículo periodísti­co el calificati­vo de unicornio para designar a estos rutilantes proyectos empresaria­les. En ese momento, Lee cifró en 39 las compañías en el mundo que entraban en este selecto club. Diez años más tarde, hay entre 1.200 y 1.500 unicornios, según las diferentes clasificac­iones disponible­s. Y poco más de media docena tienen su origen en

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain