El Pais (Galicia) (ABC)

El tirón de los viajes de negocios tras la pandemia

-

La start-up que fundaron en Barcelona en el año 2015 dos extrabajad­ores de la web de reservas Booking, Javier Suárez y Avi Meir, es una de las pocas empresas del ecosistema español que desafía la actual coyuntura y sigue consiguien­do dinero en diferentes rondas de financiaci­ón. El pasado mes de enero, Travelperk consiguió aproximada­mente 95 millones de euros en una ampliación de capital liderada por el gigante japonés Softbank, lo que muestra que su negocio convence a los inversores. Travelperk se dedica a la gestión de reservas de viajes de negocios, y logró la categoría de unicornio en el año 2022, cuando su valoración alcanzó los 1.300 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros al tipo de cambio que había en el momento en el que se cerró la operación). Con la nueva ronda de financiaci­ón cerrada hace tres meses, ha revalidado el estatus de compañía emergente de éxito, manteniend­o una valoración de 1.280 millones de euros. La compañía, que factura unos 150 millones de euros al año y tiene unos 1.200 empleados, se centra en buscar clientes en las pequeñas y medianas empresas, ya que es ahí donde no han entrado las grandes agencias de viajes y donde el mercado está totalmente abierto. El consejero delegado de Travelperk, Avi Meir, recuerda que la primera vez que alcanzaron el estatus de unicornio fue en 2022, a la salida de la pandemia. “Durante la covid, era casi ilegal utilizar nuestro producto porque no se podía viajar. Nosotros aprovecham­os ese tiempo de inactivida­d para crecer. En vez de reducir nuestro personal, aumentamos nuestro equipo de ingeniería y producto en un 250%”, explica Meir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain