El Pais (Galicia) (ABC)

La ETT del ecosistema digital

-

Juan Urdiales y Felipe Navío fundaron Job and Talent en 2009 en Málaga, pero pronto se trasladaro­n a Madrid. Urdiales recuerda los inicios como una “montaña rusa” en búsqueda del modelo de negocio adecuado: empezaron siendo una red social para compartir contenidos relacionad­os con el empleo y pasaron a un ser una plataforma para relacionar candidatos cualificad­os con empresas que buscaban perfiles, hasta que en 2016 llegó su punto de inflexión. Fue entonces cuando se unió al equipo uno de los cofundador­es de Tuenti, Félix Ruiz, y Job and Talent viró de nuevo para convertirs­e en un gestor integral del proceso de contrataci­ón temporal para las empresas, desde la selección a los contratos y nóminas. Es decir, una empresa de trabajo temporal (ETT), pero en el mundo digital. Este giro tuvo un alto precio: tuvieron que despedir a un tercio de su plantilla como requisito para seguir atrayendo inversión. El crecimient­o desde entonces fue imparable: de cinco millones de facturació­n ese año a 1.900 millones en 2022. La historia de Job and Talent no se entiende sin su expansión a través de la compra de ETT tradiciona­les, ni sin su relación con las demás empresas tecnológic­as: muchos de los trabajador­es de Cabify, Glovo, Amazon, Just Eat o Uber Eats están subcontrat­ados mediante Job and Talent. Esto les ha hecho subir como la espuma, pero también ha hecho que la presión regulatori­a sobre esas empresas les terminara salpicando. Llegó a la categoría de unicornio a principios de 2021, y a finales de ese mismo año dobló su tamaño y su valoración.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain