El Pais (Galicia) (ABC)

“EH Bildu y PNV acabarán por confluir en su objetivo común de la independen­cia”

Afirma que los acuerdos con la izquierda ‘abertzale’ en el Congreso han servido para “impulsar políticas que ayudan a la gente”

- MIKEL ORMAZABAL PABLO GUIMÓN Bilbao

Eneko Andueza (Eibar, 44 años) trata de hacerse un hueco en una campaña muy focalizada en la lucha entre el PNV y EH Bildu. El líder de los socialista­s vascos promete “estabilida­d” y una “gestión centrada en los problemas de la gente”. Dice que la decisión sobre la política de alianzas poselector­ales se tomará en el País Vasco y no en Ferraz. “El futuro de Euskadi se va a decidir aquí, en ningún sitio más”, proclama.

Pregunta. Está insistiend­o mucho en la utilidad del voto al PSE.

Respuesta. Nosotros garantizam­os tres cosas: estabilida­d, gestión y respeto a la pluralidad. Ninguno de los otros partidos garantiza la suma de esas tres cosas. Euskadi no se conoce sin unos buenos servicios públicos. Para eso, hace falta una estabilida­d en un Gobierno que impulse políticas progresist­as. Y pluralidad para que ningún vasco se quede fuera, que es precisamen­te lo que pretenden el PNV y EH Bildu con ese proyecto favorable al derecho de la autodeterm­inación que tiene como objetivo la independen­cia.

P. Todo apunta a una concentrac­ión del voto en el PNV y EH Bildu. ¿Cómo puede hacerse hueco el PSE?

R. La alternativ­a al nacionalis­mo no puede ser más nacionalis­mo. La alternativ­a tiene que ser progreso y pluralismo. Lo que está claro es que sólo va a haber un partido que va a decidir el futuro de Euskadi, que es el PSE.

P. ¿Qué consecuenc­ias tendría un Parlamento con un soberanism­o muy fortalecid­o?

R. La gente todavía no es consciente de que corremos un riesgo evidente. Habrá un momento en el que EH Bildu y PNV van a confluir en el objetivo que les une: la independen­cia. Ese riesgo existe. Y lo vimos en la pasada legislatur­a, cuando en la ponencia de autogobier­no alcanzamos casi un 90% de acuerdo con el PNV en los temas que verdaderam­ente importan, pero, a última hora, a este partido le entró el miedo y se tiró a los brazos de Bildu en esa apuesta por impulsar un proceso soberanist­a. Eso sería una auténtica catástrofe.

P. El plan del PNV con EH Bildu en esa ponencia de autogobier­no encalló.

R. Encalló porque se terminó la legislatur­a, pero EH Bildu ha dicho que quiere ponerlo en marcha en el primer trimestre. Van a retomar ese acuerdo y el riesgo está ahí.

P. El PNV ha dicho que es “prácticame­nte imposible” que gobierne con EH Bildu.

R. Que sea prácticame­nte imposible no es un no. Ya sabemos lo que ocurrió en 2011 en Gipuzkoa. Bildu ganó las elecciones y el PNV le dejó gobernar.

P. Pero no gobernaron juntos.

R. Les dejaron gobernar. Y aquello nos introdujo en una situación muy complicada que llevó a Gipuzkoa al borde del colapso. Tuvimos que resolverlo los socialista­s en la siguiente legislatur­a. El PNV fue cómplice de aquel desastre.

P. ¿Descartan un gran acuerdo de las fuerzas de la izquierda, incluido EH Bildu?

R. Yo he sido muy claro y los que me conocen saben que mantengo mi palabra hasta el final.

P. El PNV desconfía de la palabra de Pedro Sánchez sobre alianzas futuras.

R. Al PNV no le queda otro remedio que hacer ese discurso. Pero saben de sobra que si yo digo una cosa la llevo hasta el final.

P. En el primer debate entre candidatos, invitó a la representa­nte de EH Bildu a condenar la violencia de ETA. ¿Eso es necesario para abrir una nueva etapa en Euskadi?

R. Es uno de los tres requisitos necesarios, la condena del terrorismo. El otro, evidenteme­nte, es que nos separa un modelo de país que es totalmente distinto. El suyo nos aboca a la independen­cia y el mío aboga por el respeto a la pluralidad y la diversidad. Y el tercero son las maneras de gobernar. Las nuestras se basan en el diálogo y el entendimie­nto; la suya, en la imposición. Mientras no cambien esas tres cosas, no tenemos nada que hacer con EH Bildu.

P. Cuando le emplazó a condenar a ETA, la respuesta fue un silencio.

R. Claro, como siempre. Todavía no tienen el valor de asumir su propio pasado. Les pesa como una losa.

P. ¿Y no ha contribuid­o el PSOE a blanquear a Bildu con la política en Madrid?

R. Los acuerdos con EH Bildu y otros partidos [en el Congreso] han servido para aprobar e impulsar políticas que ayudan a la gente a tener una vida mejor. Ese esfuerzo merece la pena. Evidenteme­nte, nos separan otras muchas cosas. A mí no me importa acordar con Bildu o el PP, como ha ocurrido aquí, si eso contribuye a mejorar la vida de la gente.

P. ¿Qué le parece el apoyo desinteres­ado de EH Bildu a Pedro Sánchez?

R. Atiende a una estrategia legítima y muy respetable. Eso nos ha permitido sacar adelante la revaloriza­ción de las pensiones, la subida del salario mínimo interprofe­sional, que los becarios tengan derechos, proteger a muchísima gente a través del ingreso mínimo vital… Ha merecido la pena.

P. ¿Qué proponen para mejorar la sanidad vasca?

R. La propuesta de mayor calado es contratar 2.000 profesiona­les sanitarios más. Hay un déficit de atención muy importante en la atención primaria, especialme­nte en 52 especialid­ades. Proponemos regular por ley los tiempos de espera para operacione­s no urgentes. Queremos incrementa­r exponencia­lmente el número de psicólogos y de psiquiatra­s clínicos, y una estrategia de crónicos para las personas con enfermedad­es oncológica­s, diabéticas...

P. Otra preocupaci­ón es la vivienda. Ustedes han llevado esta cartera en los últimos años

R. Una de cada tres viviendas protegidas que se construyen en España son en Euskadi. Más de 17.000 jóvenes vascos han podido acceder a una vivienda gracias a nuestras políticas. Hemos incrementa­do en un 28% nuestro parque público de vivienda en régimen de alquiler. Para la siguiente legislatur­a proponemos construir 5.000 viviendas protegidas más.

“En Bildu no tienen el valor de asumir su pasado, les pesa como una losa”

“Garantizam­os gestión, estabilida­d y respeto a la pluralidad”

 ?? F. DOMINGO-ALDAMA ?? Eneko Andueza, candidato del PSE-EE- PSOE.
F. DOMINGO-ALDAMA Eneko Andueza, candidato del PSE-EE- PSOE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain