El Pais (Galicia) (ABC)

“Es difícil ser una chica de pueblo en el mundo del poder”

Politóloga y asesora política

- EVA BAROJA Madrid

En los cenáculos del poder la conocen como “la humanizado­ra de líderes”. Por las manos de Verónica Fumanal (Plan, Huesca, 41 años) han pasado algunos de los políticos más influyente­s del tablero español. Como Pedro Sánchez en su primera etapa al frente del PSOE, un buen puñado de presidente­s autonómico­s o Albert Rivera, con quien se curtió en el arte de las campañas electorale­s, en los albores de Ciudadanos, con veintipoco­s años. En El poder de la influencia (La Esfera de los Libros) desentraña los rincones secretos del liderazgo y cómo sigue siendo un lugar incómodo para las mujeres.

Pregunta. Cuenta en el libro que, a menudo, ha tenido que aclarar que no era la asistente de sus clientes sino su directora de Comunicaci­ón y Estrategia.

Respuesta. Sí, me enfada muchísimo. Porque ser una chica de pueblo en el mundo del poder es difícil y que te tomen en serio, más. He vivido mucho tiempo con una careta y escondiend­o mi vida personal.

P. ¿Por qué?

R. Porque vengo de un pueblo muy pequeño de Huesca, en mi casa no se hablaba de Sartre o de Simone de Beauvoir. He ido creciendo profesiona­lmente a base de muchísimo dolor porque las mujeres tenemos que demostrar permanente­mente que merecemos el puesto que tenemos.

P. Y somos juzgadas por tener ambición.

R. A las candidatas a unas primarias siempre se las acusa de ser ambiciosas. A ellos se les supone y a nosotras se nos critica. Para mí ese es el eje de la desigualda­d en los puestos de responsabi­lidad. Las mujeres tenemos derecho a querer el poder.

P. ¿Lo de que somos más empáticas y conciliado­ras es un cliché?

R. Absolutame­nte. Históricam­ente, cuando llegábamos a puestos de responsabi­lidad lo hacíamos imitando a los hombres, como Merkel o Thatcher. Hoy hay políticas que son más categórica­s y otras que ejercen el poder de forma más horizontal.

P. La expresiden­ta de La Rioja Concha Andreu dice que lo que la diferencia de otros asesores es que usted se preocupaba por su estado anímico.

R. Sí. No puedo ayudar a los políticos a transmitir emociones si no sé cómo se sienten por dentro. No hay liderazgo sin autoestima, por eso empecé a estudiar Psicología hace seis años.

P. ¿Por qué le molesta tanto que la llamen gurú?

R. Porque ridiculiza y simplifica a lo que nos dedicamos. Nuestro trabajo no va de acertar ni de predecir el futuro. Es un trabajo riguroso, científico, que tiene mucho que ver con la experienci­a y con no pensar que lo sabes todo.

P. Asesores como Miguel Ángel Rodríguez han cruzado límites peligrosos...

R. MÁR no solo es un asesor político, es un político, porque ha formado parte de la estructura del PP. Tiene una habilidad en el control de la agenda muy poderosa, pero un estilo muy diferente al mío, yo nunca me he enfrentado a ningún periodista, jamás.

P. ¿Se les presupone más poder del que realmente tienen?

R. Sí, porque nunca ningún éxito fue mío al 100%, ni ningún fracaso fue del candidato al 100%. La comunicaci­ón política es un trabajo de equipo. Hay que amarla porque las renuncias son altísimas.

P. ¿A qué ha renunciado?

R. A muchas cosas. A parejas, a momentos con mi familia que vive lejos, a amistades... [se rompe y busca un pañuelo en el bolso]. No puedes tener una mejor amiga que sea dirigente en otro partido cuando trabajas para el adversario porque, como eres una consultora política independie­nte, la gente va a presuponer que no estás siendo leal.

P. ¿Ha conseguido matar por fin al síndrome de la impostora?

R. Ahora sí, lo siento mucho. Si quiero ayudar a otras mujeres que creen que no son lo suficiente­mente buenas, soy la primera que lo tengo que reivindica­r. Estoy orgullosa de decir quién soy, de dónde vengo y lo que he conseguido.

Verónica Fumanal

“Este trabajo es riguroso, no va de acertar ni de predecir el futuro. Llamarnos gurús es ridiculiza­rlo”

 ?? MOEH ATITAR ?? Verónica Fumanal, en Madrid, el pasado día 5.
MOEH ATITAR Verónica Fumanal, en Madrid, el pasado día 5.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain