El Pais (Madrid) - Icon Design

Alta fidelidad para gourmets

¿Puede un altavoz disparar el éxito de un restaurant­e? Para Alejandra Ansón, la estrategia musical con Bang & Olufsen marca la diferencia

-

Para Alejandra Ansón, un restaurant­e es una experienci­a sensorial completa. “Tienes que tocar todos los sentidos para que el cliente reciba realmente lo que quieres transmitir­le”, apunta la cofundador­a de Ansón + Bonet, una de las consultora­s culinarias más pujantes e innovadora­s del panorama nacional. Junto a su socio Miguel Bonet, llevan casi diez años transforma­ndo el universo de la hostelería, abordando cada proyecto desde un punto holístico, con una sensibilid­ad especial para comprender la importanci­a de cada detalle. “Buscamos una cosa permanente­mente que es la coherencia. Lo que definimos en el concepto tiene que representa­rse en todos los pilares del proyecto; los detalles son fundamenta­les. Hay que tener claro qué batallas luchar y no abaratar en los aspectos relevantes”. Desde la arquitectu­ra a la iluminació­n, pasando por la elección de la vajilla al peso de los cubiertos, cada elemento influye en la creación de esa atmósfera especial. “Y, por supuesto, el sonido. ¿Qué es lo más desagradab­le en un restaurant­e? Que tenga una mala acústica y no puedas mantener una conversaci­ón o que la música elegida no tenga ningún sentido”.

Una buena estrategia musical, en palabras de la experta, es un rasgo que comparten los locales de éxito. Del mismo modo que los aromas de un plato detonan en nuestra mente una alegoría de recuerdos y emociones, “a través de la música puedes llevar un espacio y a un cliente a diversos momentos y disfrutar más la comida”, asegura Ansón, que equipara su papel con el de la iluminació­n e insiste en la importanci­a de abordarlo desde el inicio de la obra. “El restaurant­e tiene que tener una buena acústica y no debe tener reverberac­ión. Tienes que tener los mejores altavoces para que el sonido realmente se reparta en el espacio, porque igual de importante es la música como poder hablar”.

La experta siente especial predilecci­ón por los equipos de sonido de Bang & Olufsen, la marca danesa que ha conseguido convencer por igual a estetas y melómanos apostando por tecnología de última generación y un diseño tan rupturista como atemporal. Dos premisas que dan forma a su última incorporac­ión, el Beolab 8, un potente altavoz inalámbric­o, proyectado como un cilindro esférico de aluminio pulido y láminas de roble escandinav­o –a elegir entre distintos acabados en madera y tela– para crear los paisajes sonoros más envolvente­s.

Normalment­e en pareja, como estéreo o surround, si algo destaca de este diseño compacto es su gran versatilid­ad. Como cada espacio tiene una acústica única, cuenta con un micrófono que mapea la sala y ajusta el sonido a sus caracterís­ticas. Por otro lado, el control de ancho de haz también permite a los usuarios crear distintas experienci­as de escucha, dirigiendo el sonido hacia un punto concreto o dejando que se expanda por toda la habitación: bajos potentes, percusione­s intensas, voces cristalina­s... Elegante y atemporal, Beolab 8 está diseñado para integrarse con una gran variedad de dispositiv­os y soportes, desde el diseño de mesa que crea una ilusión flotante hasta el elegante soporte de suelo o pared. “Porque además de tener el mejor sonido o fidelidad del mercado –señala Ansón–, son diseño, visten el espacio y te lo elevan. Es probableme­nte el mejor del mercado”.

 ?? ?? FORMA Y FUNCIÓN Los altavoces de Bang & Olufsen están diseñados para transcende­r en el tiempo: la construcci­ón modular del nuevo Beolab 8 permite personaliz­arlo continuame­nte y actualizar partes cruciales de su tecnología, burlando así la obsolescen­cia programada.
FORMA Y FUNCIÓN Los altavoces de Bang & Olufsen están diseñados para transcende­r en el tiempo: la construcci­ón modular del nuevo Beolab 8 permite personaliz­arlo continuame­nte y actualizar partes cruciales de su tecnología, burlando así la obsolescen­cia programada.
 ?? ?? El altavoz Beolab 8 con el que posa Alejandra Ansón es un ejemplo del saber artesanal con el que la marca trabaja y pule el aluminio
El altavoz Beolab 8 con el que posa Alejandra Ansón es un ejemplo del saber artesanal con el que la marca trabaja y pule el aluminio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain