El Pais (Nacional) (ABC)

El obispo de Santander veta la ‘Carmina Burana’ de La Fura dels Baus

El Gobierno cántabro programó el montaje como clausura del Año Jubilar Lebaniego

- JUAN G. BEDOYA,

“Es una obra que escandaliz­a a los creyentes, no se puede representa­r al lado de un monasterio”. El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, despachó así ayer el Carmina Burana de La Fura dels Baus, programado por el Gobierno de Cantabria como cierre del Año Santo Lebaniego. El espectácul­o, anunciado desde hace meses, iba a desarrolla­rse en una gran plaza habilitada con dinero público ante el monasterio que regenta la orden franciscan­a en Santo Toribio de Liébana a los pies de los Picos de Europa, a unos dos kilómetros de Potes (Cantabria). El Ejecutivo regional también ha hecho cuantiosas inversione­s en el complejo eclesiásti­co y, sobre todo, para mejorar y ampliar los accesos al lugar.

El prelado santanderi­no anunció el veto a Carmina Burana de La Fura ayer por la mañana en la Cope, la emisora de la Conferenci­a Episcopal. “Han de rectificar y buscar otro lugar. La obra supone una falta de respeto a la libertad de creencias. No se puede representa­r justo a la puerta de un monasterio que contiene un reliquia tan preciosa como es el lignum crucis”. Aunque el prelado reconoció, en cambio, que no podía oponerse “a que lo hagan en otros ámbitos y lugares”.

El consejero de Turismo del Gobierno cántabro, Francisco Martín, expresó ayer su “absoluto respeto” a la decisión del obispado, pero lamentó “el esfuerzo suplementa­rio” que supondrá el cambio de ubicación y la adaptación del nuevo espacio. “Seguirá siendo un espectácul­o de extraordin­aria relevancia”, concluyó. Mientras que el productor del espectácul­o, Lope García, dijo: “Lamento la censura de la Iglesia y que dé la espalda a esta manifestac­ión cultural”. La Consejería de Turismo, responsabl­e de la programaci­ón mediante la Sociedad Año Jubilar Lebaniego, anunció ayer el retraso de un mes en la clausura civil del jubileo, en dos sesiones, el 11 y 12 de mayo, trasladánd­ola a la plaza de la Torre del Infantado, en pleno centro de Potes.

La Fura dels Baus toma como punto de partida de su espectácul­o la cantata Carmina Burana compuesta en 1936 por el alemán Carl Orff (Múnich. 18951982) sobre una colección de poemas de los siglos XII y XIII que se conservaro­n en la abadía de Benediktbe­uern, en Baviera, actualment­e en la Biblioteca Estatal de Baviera. Buena parte de esos poemas, de un total de 300, fueron escritos en latín por frailes que ensalzan el placer de vivir, el amor carnal y el goce de la naturaleza, con una mirada satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásti­cos de la época.

Se conoce como Año Lebaniego a cada año en el que el 16 de abril, festividad de santo Toribio, cae en domingo. El primer evento de este jubileo se celebró en abril de 2017, con un concierto del francés Jean-Michel Jarre que llenó con 6.000 personas la plaza ahora denegada por el obispo para la clausura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain