El Pais (Nacional) (ABC)

“Todo se basa en el ‘timing”

- DIEGO TORRES,

Saúl Ñíguez (Elche, 1994) es la última perla del país de los centrocamp­istas que transforma­ron el fútbol mundial desde el ingenio y la innovación. Llamado a heredar a Xavi como llegador lo mismo que a Sergio Busquets como organizado­r, el volante del Atlético acredita una versatilid­ad y una madurez mental y física insólita en su oficio. El selecciona­dor Julen Lopetegui le ha preparado para situarle contra Alemania en el mediocentr­o que ha dejado vacante Busi por lesión.

Pregunta. Estamos ante una incógnita. ¿Cómo se llena el vacío que deja Busquets con centrocamp­istas que no son exactament­e de su perfil? Usted en el Atlético juega más descolgado...

Respuesta. No hay que dramatizar; ya jugué ahí contra Albania. Pero es verdad que Busi es único en esa posición, y más para nuestro estilo, porque él sabe leer el espacio y el tiempo, ver el balón y los jugadores. Si juegas más adelante puedes tener más tiempo o más maneras de conducir. Busi sabe marcar los ritmos del partido. P. ¿Por qué eso es difícil? R. Porque tienes que decidir en milésimas de segundo. A lo mejor tienes un pase para dar para adelante y romper líneas; o también dependiend­o del resultado, del cansancio de tus compañeros, tienes que decidir: “¿Lo doy o no lo doy?”. Y mientras estás pensando ese pase ya ha desapareci­do y tienes que buscar otra línea de pase. Eso Busquets lo hace muy bien. Xavi era el mejor porque tenía el balón y si no lo veía se giraba de nuevo y encontraba otra línea. Iniesta igual. Son únicos porque además de tener la calidad individual hacen mejores a sus compañeros con estas decisiones.

P. Busquets atrae un poco más al rival para que el compañero reciba cómodo con más espacio.

R. Exactament­e. Él ya te lleva a hacer la jugada siguiente. Él intenta darte su pase en la mejor posición de forma que tú ya sepas lo que tienes que hacer. Si te lo da atrás es para que vuelvas y si te lo da de cara es porque estás solo para girar. Él lo hace con facilidad. Yo para hacerlo tengo que estar muy concentrad­o y supone un cansancio mental mayor. A él le sale solo. Cuando te vas haciendo mayor esas cosas las mejoras. Yo lo miro. Miro sus controles. Son todos buenos.

P. Muchos mediocentr­os sufren cuando reciben de los centrales porque están expuestos.

R. No es fácil encontrar los espacios tan rápido cuando un equipo está tan junto apretándot­e y no te dejan salir. Y no es fácil perfilarte para recibir la pelota sin caer a banda. Busi no cae a banda ni ahora con el 4-4-2 de Valverde. Sin moverse apenas del medio, donde te presionan por todos lados, él es capaz de estar bien perfilado. A veces la deja pasar al compañero sin tocarla; o a veces al primer toque ya sabe que pasándola por aquí hará que el equipo ataque. Si ve que su tercer compañero duda devuelve al mismo que se la dio. Muchas veces se critica al jugador que, estando solo, devuelve el balón al compañero que se lo dio. “¡No!”, te dicen, “¡estás solo! ¡Gírate!”. Yo digo: “Me la das, el rival que te busca

“Hacer lo que hace Busi me supone mayor cansancio mental que a él”

“Con el estilo de España, yo como volante podría meter muchos goles”

 ?? / INMA FLORES ?? Saúl Ñíguez en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
/ INMA FLORES Saúl Ñíguez en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain