El Pais (Nacional) (ABC)

Aparcar la independen­cia para acercarse a los comunes

-

Más allá de las conversaci­ones para formar Gobierno, el independen­tismo busca ahora reconstrui­r puentes con las formacione­s y organizaci­ones sociales que se apearon del procés los últimos meses por la radicaliza­ción del mismo. El acto de apoyo a los exdirigent­es encarcelad­os que se celebró ayer en el Parlament después del pleno simbólico reflejó esta imagen. A él acudieron, además de los partidos y asociacion­es independen­tistas, los representa­ntes de Catalunya en Comú y dirigentes sindicales. Presidido por el presidente de la cámara, Roger Torrent, el acto evitó referencia­s independen­tistas para centrarse a pedir un “frente unitario” para defender “la democracia y los derechos fundamenta­les”, ante lo que Torrent considera una “involución democrátic­a sin precedente­s”.

En la actual situación de falta de Gobierno y de proyecto político de las fuerzas soberanist­as, algunos de los asistentes quisieron ver en el acto una suerte de germen de un momento nuevo para la política catalana.

Desde la noche electoral del pasado 21 de diciembre, y a medida que se ha constatado la dificultad del bloque independen­tista para encontrar un candidato de consenso, han aparecido voces que han llamado a intentar ampliar el horizonte del acuerdo a la marca catalana de Podemos. Joan Tardà, de ERC, ha sido hasta ahora el máximo defensor de este acuerdo. El líder de Catalunya en Comú, sin embargo, dio alas a ello ayer, no solo con su asistencia a la lectura del manifiesto, sino con sus declaracio­nes en el pleno, en las que llamaba a construir un “frente democrátic­o en defensa de las libertades” no solo de los catalanes sino de todos los españoles, desde la CUP al PSC y desde Òmnium hasta CC OO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain