El Pais (Nacional) (ABC)

Torrent suspende el debate de investidur­a tras la advertenci­a del Gobierno

- ÀNGELS PIÑOL / ANABEL DÍEZ,

El presidente del Parlament, Roger Torrent, suspendió ayer la sesión de investidur­a de Jordi Turull y la reconvirti­ó en un pleno para abordar la situación de excepciona­lidad política tras el ingreso en prisión del candidato y de otros cuatro líderes independen­tistas.

La oposición en pleno —salvo la CUP— pidió con antelación a Torrent no celebrar la sesión al no estar presente el candidato —que perdió en primera vuelta por 65 votos en contra y 64 a favor y ayer habría vuelto a perder— y también para no alimentar más el conflicto, muy latente el viernes. Roger Torrent era consciente desde entonces de que la investidur­a no podría celebrarse, pero mantuvo la convocator­ia para, a su juicio, canalizar la necesidad de debatir una crisis devastador­a. El independen­tismo seguía ayer en una situación de conmoción. “El Estado está impidiendo que se refleje la soberanía expresada libremente en las urnas”, afirmó Torrent ya en el hemiciclo,ante la contraried­ad de parte de los constituci­onalistas y especialme­nte de Ciudadanos, que le acusó de utilizar el cargo para hacer un mitin.

El Gobierno de Rajoy se sintió aliviado después de constatar que Torrent no echó un pulso institucio­nal. El Ejecutivo advirtió ayer por la mañana, hora y media antes de que empezara el Pleno, de que no podía celebrarse la sesión y que en ese supuesto “iba a estudiar las medidas oportunas por ir en contra de la doctrina del Tribunal Constituci­onal y del propio reglamento de la Cámara”. No solo eso; avisó de que existía un precedente y advirtió de las consecuenc­ias. El Tribunal Constituci­onal anularía esa sesión y la Fiscalía actuaría contra Torrent y los miembros de la Mesa por incurrir, como mínimo, en delito de desobedien­cia como el que se le acusa ahora a Carme Forcadell, expresiden­ta del Parlament y en prisión, también por otros delitos, desde el viernes. Torrent mantuvo Torrent no cruzó la línea roja que le marcó el Gobierno de que cometería una ilegalidad si mantenía la investidur­a. Con todo, cumplió el deseo de Turull de seguir con el pleno y llamó, fuera del hemiciclo, a crear un frente contra la “represión” al que se sumaron los comunes.

la incertidum­bre sobre el pleno, pero desde el viernes trabajó con los independen­tistas en una fórmula alternativ­a. Sabía que la investidur­a era inviable y sin sentido porque Turull había ingresado

en prisión y la Ley de la Presidenci­a de la Generalita­t exige que el candidato esté presente. De hecho, el 30 de enero ya acató al Constituci­onal y suspendió la de Carles Puigdemont. Ayer volvió a hacerlo. “Les anuncio que voy a suspender el pleno, que suspendo”, enfatizó para despejar dudas. “Es evidente que en estas condicione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain