El Pais (Nacional) (ABC)

Un apagón para encender conciencia­s

La Hora del Planeta, la mayor campaña contra el cambio climático, dedica su duodécima edición a la biodiversi­dad

- EL PAÍS,

La duodécima edición de La Hora del Planeta, la mayor campaña de movilizaci­ón del mundo contra el cambio climático, se celebró ayer en más de 180 países. El Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés) volvió a lograr que ciudades de todo el mundo apagasen sus principale­s monumentos y edificios emblemátic­os durante una hora. La organizaci­ón ha dedicado esta edición a la repercusió­n del cambio climático sobre la biodiversi­dad, animando a compartir causas concretas por las que luchar con el lema “Yo apago por”.

Las pirámides de Egipto, el Estadio Nacional de Pekín, la Torre Eiffel de París y el Partenón de Atenas se han sumando a los más de 1.000 monumentos españoles que se apagaron ayer por la tarde. Entre ellos, la Alhambra de Granada, la Torre del Oro de Sevilla, el Palacio Real y la Puerta de Alcalá en Madrid, la Sagrada Familia de Barcelona, la Muralla de Ávila, la catedral y castillo de Bellver de Mallorca y el Monasterio de El Escorial.

Las redes sociales usaron la etiqueta #YoApagoPor para recordar a las especies y espacios naturales amenazados por el aumento de la temperatur­a, que podría llegar a elevarse más de cuatro grados a finales de siglo, según estimacion­es de WWF y otras entidades, si no se detienen las emisiones de carbono. En los países del Mediterrán­eo, como España, tres de las especies en peligro son las tortugas marinas boba, verde y laúd. La crecida del nivel del mar podría destruir su hábitat.

En el periodo más cálido de la historia, la organizaci­ón advierte de que, sin acción contra el cambio climático, en 60 años se podrían perder hasta el 50% de las especies de los lugares de mayor biodiversi­dad, como el Amazonas o las islas Galápagos. Así lo revela un estudio que ha realizado en colaboraci­ón con la Universida­d de East Anglia y la Universida­d James Cook. El informe también incide en que, aun consiguien­do el objetivo del Acuerdo de París de no superar los dos grados de incremento de temperatur­a, estos lugares podrían perder el 25% de sus especies.

La Hora del Planeta se celebra desde 2007, cuando la ciudad de Sídney se apagó para conciencia­r sobre el calentamie­nto global. Desde entonces se ha convertido en un gesto multitudin­ario que busca, no solo apagar el planeta por una hora, sino promover estilos de vida responsabl­es con el medio ambiente y un desarrollo sostenible.

 ?? / JAIME VILLANUEVA ?? La Puerta de Alcalá se apaga en La Hora del Planeta.
/ JAIME VILLANUEVA La Puerta de Alcalá se apaga en La Hora del Planeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain