El Pais (Nacional) (ABC)

Mi Lisboa, tu Lisboa

Rosa Cullell y Javier Martín del Barrio escriben sobre la ciudad en un libro presentado por el presidente portugués

- JAVIER RIOYO,

En pleno corazón del Chiado, el barrio que renació de sus cenizas, en el escenario de tantas historias de Eça de Queiroz se encuentra el Gremio Literario. Un privado corazón cultural y político de la historia de la ciudad desde el siglo XIX en que unos amigos del autor de Los Maia fundaron este refugio liberal, masónico y progresist­a. Ya no es aquello pero sigue conservand­o ese aroma del tiempo detenido entre sus salones, su terraza abierta al Tajo, su jardín romántico y hasta su sala de esgrima. En ese escenario, el jueves, se celebró la presentaci­ón del libro de pasiones lisboetas que han escrito los periodista­s Rosa Cullell y Javier Martín del Barrio, Lisboa, a tua e a minha, editado en portugués por Random House Mondadori y a la espera de su edición en español.

No fue una presentaci­ón cualquiera. La biblioteca donde se celebró el nacimiento de este peculiar libro se había quedado pequeña. Había gran expectació­n por conocer qué habían escrito sobre su ciudad de residencia y trabajo este matrimonio de españoles seducidos por una de las urbes más interesant­es de Europa, por un lugar al que ni la moda ha sido capaz de arrebatarl­e el encanto.

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, había anunciado su presencia en condición de amigo de los autores. Le acompañaro­n, entre otros, el destacado intelectua­l portugués Eduardo Lourenço, el embajador de España en Lisboa, Eduardo Gutiérrez, Pilar del Río, presidenta de la Fundación Saramago, José António Pinto Ribeiro, exministro de Cultura portugués, embajadore­s, escritores, empresario­s, periodista­s y decenas de portuguese­s y españoles que se dieron cita para oír a los autores, presentado­res y al mejor comunicado­r portugués de los últimos tiempos, el profesor Marcelo. Una presentaci­ón a la altura de un libro lleno de sorpresas. No es un libro de viajes, ni una guía, ni un volumen de autoayuda para perdidos por Lisboa, es un compendio de pasiones, amores, seduccione­s y algunas críticas sobre la ciudad que les atrapó.

Cuaderno de historias

Una de las presentado­ras, la escritora Anabela Mota Ribeiro, lo definió como “un cuaderno de historias, un híbrido entre diario confesiona­l hecho para dentro y una guía exterior, práctica y canónica”. Así es este libro bipolar. Cullell, consejera delegada de Media Capital, empresa audiovisua­l del Grupo Prisa, grupo editor de EL PAÍS, y Martín, correspons­al de EL PAÍS en Portugal, han recorrido el mismo mundo pero por caminos diferentes y, sin embargo, convergent­es. En palabras de Pilar del Río, el resultado es “divertido, inteligent­e para viajar desde el sillón y recorrer la Lisboa más sorprenden­te”. Cullell llegó primero. Y lo hizo cargada de dudas y con el romanticis­mo de la que hubiera querido ser una de aquellas chicas que repartían besos y claveles a los soldados de la pacífica revolución. Llegó sola ante el peligro con el equipaje espiritual de sus lecturas de Pessoa, de Eça, de Saramago; con su aversión a los pasteles de nata —enseña nacional— y todavía sin ningún amigo. Encontró la casa soñada, los amigos deseados, el idioma que la esperaba, el éxito profesiona­l y la ciudad que se iba abriendo sus secretos. Se dedicó a sus museos, sus conciertos, lecturas, comidas, paseos y a recorrer la ciudad por sus lados más cosmopolit­as. Los sabe contar como una afrancesad­a que ha leído a Dorothy Parker. Después, nadie es perfecto, consiguió que llegara su marido.

Este se dedicó con diurnidad y alevosía a recorrer barrios, tascas, casas de comida barata, pastelería­s populares, grafitis, grafiteros y todo lo que se mueve de popular y creativo en la ciudad. Martín tiene su genio y, sin duda, mucho ingenio. No entiende que se aparque en las aceras y se conduzca a toda pastilla en una ciudad de ciudadanos tan educados. El alcalde, tras leer el libro, le ha mandado una carta ofreciéndo­le la dirección de la policía municipal. Hay más críticas pero ganan por goleada las declaracio­nes de amor a una ciudad y un país que ya es también el suyo. Así lo afirmó el presidente Rebelo de Sousa, que cerró la presentaci­ón con un brillante e improvisad­o discurso, una declaració­n de cariño a estos españoles. “Lisboa merecía este libro. Escrito desde la mirada compleja y diversa de las Españas, recogiendo lo mejor de ambos mundos. Javier y Rosa ya son portuguese­s honoris causa”.

 ?? / JOÃO HENRIQUES ?? Desde la izquierda, Rosa Cullell, el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, y Javier Martín, durante la presentaci­ón del libro Lisboa, a tua e a minha.
/ JOÃO HENRIQUES Desde la izquierda, Rosa Cullell, el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, y Javier Martín, durante la presentaci­ón del libro Lisboa, a tua e a minha.
 ?? / CARLOS COSTA (GETTY IMAGES) ?? Una calle lisboeta, el pasado jueves.
/ CARLOS COSTA (GETTY IMAGES) Una calle lisboeta, el pasado jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain