El Pais (Nacional) (ABC)

“Cantar sobrio cuesta tela”

Flamenco

-

LUZ SÁNCHEZ-MELLADO Madrid, ese sitio al que los Ketama rogaban que viniera a su primo Joselín en la mítica canción de hace 30 años, se cuela en el salón de Antonio Carmona a través de los cristales arrasados por la lluvia. Su madre, la del artista, reposa viendo la tele con su imponente estampa de gitana antigua. Hoy es su 80º cumpleaños, el de la matriarca, y también el día del padre, y Juan Habichuela, el patriarca fallecido hace tres años, parece bendecir la escena desde el retrato que preside la pieza. El niño, porque niños son los hijos aunque pasen ya del medio siglo, se está cambiando para las fotos para parecer más “lorquiano”. No hacía falta. Carmona, con su cutis oliváceo y su nariz de rapaz nocturna, se antoja el moreno de verde luna en persona. Como casi no lo cuenta, ahora lo canta en verso. Qué bueno verle en danza. Qué bueno hallarme, sí. Tomarme un café, pasear, disfrutar de los míos. Damos muchas cosas por supuestas, pero cuando recibes una corná tan dura ves que en el fondo no necesitas más.

Eso dicen todos y luego se olvidan. ¿Cuánto le durará el susto?

Aún lo tengo en el cuerpo. Conservo el contacto con mis amigos de la UVI, y unos salieron, otros no, y otros solo al camposanto. Los médicos bromean con que cada vez que salían a informar aparecían 100 cabezas gitanas de la nada. Hay que poner el punto cómico a la cosa. Soy el único gitano no superstici­oso del planeta.

Visto así, no todo el mundo puede ver su entierro en vida.

Ver el cariño de la gente, que a mi mujer no le cobraran los taxistas, fue tremendo. Igual cuando me muera dirán: “Otra vez, el pesao este”. Pero ya lo llevo puesto.

Quizá era agradecimi­ento por himnos como No estamos locos.

Total. Pero no fue fácil. Fuimos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain