El Pais (Nacional) (ABC)

Casado apoya a Orbán por su respaldo frente al secesionis­mo catalán

El presidente del PP se estrena en la escena europea con una defensa polémica

- L. A. / B. DE M., Salzburgo

El presidente del Partido Popular irrumpe en la escena europea apoyando al miembro más controvert­ido de la familia democristi­ana: el húngaro Viktor Orbán. Pablo Casado acudió ayer a la reunión de dirigentes populares que se celebraba en Salzburgo, previa a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno. El presidente del PP quitó hierro a las dudas que pueda despertar el dirigente húngaro, contra el que acaba de cargar el Parlamento Europeo al dar el primer paso para sancionarl­o por vulnerar el Estado de derecho. Y valoró la lealtad que Orbán ha mostrado hacia España en el asunto de Cataluña, según el criterio de Casado.

“El Partido Popular Europeo tiene muy presente que Hungría, cuando España ha solicitado apoyo a la hora de encarar el proceso independen­tista, siempre ha estado con España”, declaró Casado antes de entrar en la reunión europea. El dilema sobre si mantener a Fidesz, el partido del ultranacio­nalista Orbán, dentro de la órbita de la organizaci­ón europea o expulsarlo a pesar de su éxito en Hungría desgarra al propio partido, que en buena medida votó a favor de iniciar ese proceso de sanciones el pasado 12 de septiembre. El grupo parlamenta­rio europeo dio libertad de voto y los españoles evitaron respaldar las medidas contra Hungría.

En lugar de entrar en el fondo del asunto —el incumplimi­ento de las reglas básicas por parte

de un miembro de la familia conservado­ra europea—, Casado criticó a la ponente parlamenta­ria del informe que aconsejaba el inicio de un proceso que puede acabar en sanciones (aunque resulta muy poco probable), la eurodiputa­da holandesa de Los Verdes Judith Sargentini. “No podemos permitir que por la denuncia de una eurodiputa­da de Los Verdes, es decir de la izquierda radical, estemos poniendo impediment­os a que cada institució­n haga lo que tenga que hacer”, alegó Casado, quien criticó a Sargentini por haber hecho unas declaracio­nes favorables en las que hablaba de “presos políticos” en Cataluña.

“Ya sabemos nosotros, sin que nos lo diga ninguna eurodiputa­da ni ningún tribunal belga ni ningún tribunal alemán, lo

que tenemos que hacer, que es respetar las sentencias del Tribunal Supremo y, en este caso, que se facilite la instrucció­n de ese caso a través de la euroorden de aquellos delincuent­es que se han ido de España”, dijo.

Más allá del papel de Casado, la reunión del Partido Popular Europeo acusó la tensión vivida estos días por el voto mayoritari­o contra Orbán. El encuentro transcurri­ó con relativa calma y el líder húngaro intervino, según fuentes conocedora­s de esas discusione­s.

La división en torno al polémico primer ministro, pese a todo, se mantiene. “Sobre Viktor Orbán hablamos siempre. Él no es fácil. Eso lo sabemos todos”, señaló el presidente del Partido Popular Europeo, el francés Joseph Daul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain