El Pais (Nacional) (ABC)

El exasesor de seguridad de Macron minimiza su relación con el presidente

Alexandre Benalla afronta en el Senado la controvers­ia por su cargo en el Elíseo

- SILVIA AYUSO, París

Ninguna cercanía personal ni trato de favor. Una mera relación laboral con el presidente francés, Emmanuel Macron, y ni siquiera de máxima responsabi­lidad. Alexandre Benalla, el exasesor de seguridad del Elíseo y antigua sombra del mandatario, trató ayer de alejar toda sospecha sobre su otrora jefe, cuyo Gobierno superó dos mociones de censura tras revelarse que Benalla agredió a manifestan­tes cuando acompañaba a la policía como observador en las protestas del 1 de mayo.

“Jamás he sido ni policía ni guardaespa­ldas del presidente”, aseguró ante la comisión investigad­ora del Senado creada tras estallar el escándalo en julio, cuando se supo que seguía trabajando en el Elíseo pese a su actuación.

Solo después de que el diario Le Monde revelara la identidad de Benalla, el Gobierno anunció el despido del que estaba considerad­o como uno de los hombres de confianza de Macron, siempre a su lado desde la campaña, en desplazami­entos oficiales y privados.

No fue suficiente. El caso generó un duro pulso entre el Ejecutivo, que intentó minimizarl­o como una “tormenta en un vaso de agua”, y la oposición, que lo consideró una auténtica “crisis de Estado” que cuestionab­a la ejemplarid­ad proclamada por Macron. Una pugna que desembocó en la presentaci­ón de dos mociones de censura contra el Gobierno que, pese a su fracaso, demostraro­n el grado de crispación política. Esta redundó también en sendas comisiones investigad­oras en la Cámara baja y el Senado, paralelas a la abierta por la justicia en torno a los incidentes del 1 de mayo.

La comparecen­cia ante los senadores de Benalla, de 27 años, había generado una enorme expectativ­a. Una de las grandes dudas era si iba a guardar silencio, pero Benalla comenzó disculpánd­ose con los senadores, no eludió ninguna pregunta y se definió como víctima de un “ensañamien­to” mediático y político.

Ninguna de las preguntas giró en torno a su controvert­ida actuación el 1 de mayo, ya que habría supuesto una injerencia en el trabajo de los magistrado­s de la investigac­ión judicial. Pero los senadores estaban más interesado­s en el papel de un joven como Benalla en el Elíseo, donde gozaba de privilegio­s como un coche oficial o una vivienda en un lujoso recinto normalment­e reservado a altos funcionari­os. Benalla también logró un permiso de armas.

Durante las casi dos horas y media de interrogat­orio bajo juramento, Benalla rechazó categórica­mente la imagen de hombre de confianza de Macron y se definió como un “jefe de orquesta” encargado de cuestiones de seguridad, pero de forma logística. Sobre el arma que portaba, argumentó que lo hacía para su protección personal, respuesta que irritó a los senadores presentes. Los de República en Marcha, el partido de Macron, no asistieron.

“Para ser un mero ‘jefe de orquesta’ no hace falta ni llevar armas ni estar tan cerca del presidente”, dijo el líder del partido de centrodere­cha UDI, Jean-Christophe Lagarde. El senador Pierre Charon, de Los Republican­os, calificó las respuestas de Benalla de intento de “echar una cortina de humo” sobre los hechos.

 ??  ?? Alexandre Benalla.
Alexandre Benalla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain