El Pais (Nacional) (ABC)

México hace catarsis un año después del terremoto

- EL PAÍS, México

Ciudad de México recordó ayer a las víctimas del terremoto. Se cumplía un año del devastador movimiento de tierra que dejó 230 muertos solo en la capital. Se cumplían, también, 33 años de otro catastrófi­co seísmo, el de 1985, que acabó con miles de vidas en la ciudad. La bandera nacional ondeó a media asta en el Zócalo, en recuerdo de los fallecidos. El presidente, Enrique Peña Nieto, encabezó el izado de bandera, justo a las 7.19 (14.19 en la España peninsular), hora del terremoto de 1985.

Desde la mañana, damnificad­os del sismo pararon, marcharon, se manifestar­on en diferentes puntos. A las 10.00, inquilinos de las torres Pestalozzi, golpeadas por el temblor, cortaron el Viaducto, una importante avenida que cruza de este a oeste la capital. Querían llamar la atención sobre “la falta de transparen­cia” del destino de los donativos recibidos por el Gobierno en los últimos meses. También pidieron “agilidad” en la reconstruc­ción.

Es uno de los temas de estas semanas, el horror burocrátic­o que sufren las familias que perdieron sus casas para acceder a los fondos de reforma y reconstruc­ción. La ambigüedad del Gobierno local frente a las peticiones de apoyo. La poca claridad sobre quién es susceptibl­e de recibir ayuda.

En el resto del país, el primer aniversari­o de los sismos —antes del 19 de septiembre del año pasado, hubo otro el 7, que afectó a Oaxaca y Chiapas—, ha llegado a los medios en forma de reclamo. Con pocas excepcione­s, la reconstruc­ción avanza lentamente. Ha habido reclamos por las sospechas de corrupción en el reparto de los fondos estatales para la reconstruc­ción y porque los fondos repartidos apenas sirven para armar viviendas menores, de peor calidad que las que se cayeron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain