El Pais (Nacional) (ABC)

El paciente verá satisfecho en 30 días su deseo de morir

-

La proposició­n de ley que impulsa el PSOE prevé que el paciente que solicita la eutanasia no tenga que esperar más de un mes para morir. El proceso se abre con la petición del enfermo —o sus allegados, en caso de incapacida­d y la existencia de un documento de instruccio­nes previas—, a su médico. La solicitud deberá ser por escrito y, como todos los demás pasos previstos, quedar documentad­a en la historia clínica.

El facultativ­o abrirá en primer lugar “un proceso deliberati­vo sobre diagnóstic­os, posibilida­des terapéutic­as y resultados esperables, así como posibles cuidados paliativos” con el paciente. Si estima que el caso

cumple la ley, tendrá que consultarl­o “con otro médico” ajeno a su equipo.

El texto prevé que el paciente reitere a los 15 días de la primera petición su voluntad de morir. Si lo hace, y los dos facultativ­os concluyen que todo se ajusta a la ley, el expediente será remitido a la comisión de control, donde será valorado de nuevo por otro facultativ­o y un jurista. En caso de que ambos la aprueben, el enfermo verá satisfecha su voluntad de morir a los 15 días de su segunda

petición, un mes después del inicio del proceso. El paciente podrá elegir entre tomar él mismo los fármacos que le causarán la muerte o que sean los médicos quienes lo hagan.

La solicitud puede ser denegada en dos momentos del proceso. Si quien lo hace es el facultativ­o, el enfermo tendrá cinco días para solicitar a la comisión de control que revise el caso. Si la comisión diera la razón al paciente, ordenará al centro sanitario que la eutanasia sea aplicada en un máximo de siete días

por otro profesiona­l. Si es la comisión la que tumba el proceso, el paciente podrá recurrir por vía administra­tiva.

Tras la muerte del enfermo, el médico responsabl­e remitirá toda la documentac­ión a la comisión para un nuevo control posterior. Si dos tercios o más de sus miembros consideran que “no se han cumplido las condicione­s y procedimie­ntos establecid­os en la ley”, el caso será remitido “a la fiscalía para que proceda a la apertura de una investigac­ión”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain