El Pais (Nacional) (ABC)

La SER apuesta por el catalán en una nueva emisora

La cadena ficha a Josep Cuní para dirigir un magacín matinal

- BLANCA CIA, Barcelona

Josep Cuní saltará a las ondas en catalán a partir del 15 de octubre en un nuevo magacín, titulado Aquí, amb Josep Cuní. Lo hará en la SER en un nuevo proyecto de la cadena privada que ha hecho una apuesta por ampliar su oferta en Cataluña a través de una de las frecuencia­s que ya tenía y que se llamará SER Catalunya. “Con esta iniciativa, sin precedente en la historia de la radio privada en España, la cadena líder doblará su oferta en Cataluña”, apuntaba un comunicado de la emisora del Grupo PRISA. En la práctica, ofrecerá dos programaci­ones simultánea­s en horario de máxima audiencia: Hoy por hoy, que dirigen Pepa Bueno y Toni Garrido, que se seguirá emitiendo en sus frecuencia­s habituales en castellano, y Aquí, amb Josep Cuní, en catalán. En Barcelona, la nueva emisora se podrá escuchar en el 103.5 de FM. SER Catalunya tendrá otros 15 diales en el resto del territorio que prácticame­nte abarcarán toda esa comunidad.

Fuentes de la cadena apuntan que la decisión de poner en marcha ahora la nueva emisora en catalán se ha ido madurando durante tiempo y forma parte de una estrategia para aumentar la audiencia en Cataluña —donde nació— y hacerlo en catalán. La idea es que SER Catalunya tenga ya una implantaci­ón importante cuando se acerca la fecha del centenario de la primera emisión, en 1924. Y parten de la premisa de que SER Catalunya puede captar a muchos oyentes que ahora optan por otras emisoras que utilizan el catalán.

El programa de Cuní no será el único y, de momento, los espacios que emitía en catalán Radio Barcelona en sus desconexio­nes territoria­les se podran seguir también en SER Catalunya. El resto de la programaci­ón, de salida, será en castellano y en SER Catalunya se podrá escuchar, por ejemplo, a Carles Francino en La Ventana.

Independie­nte y plural

El fichaje de Cuní, que vuelve a la radio en la que se inició profesiona­lmente, supone una apuesta para competir en una franja de programaci­ón hasta ahora liderada por Jordi Basté, en RAC1, y seguida por Mònica Terribas, en Catalunya Ràdio.

Cuní es uno de los pesos pesados de la comunicaci­ón en Cataluña. Tras una etapa en Radio Barcelona, se fue a Catalunya Ràdio, donde dirigió El Matí de Josep Cuní entre 1985 y 1995. Pasó por otras emisoras para dar el salto televisivo a TV3 en 2004, donde dirigió el magacín matutino, uno de los programas de éxito de la televisión autonómica. En 2011, cambió a 8TV, que abandonó la temporada pasada.

Su incorporac­ión a la SER y en catalán contribuir­á a cambiar el panorama radiofónic­o en un momento informativ­o intenso y lo hará desde los valores de una “radio independie­nte, plural e integrador­a”. La carrera profesiona­l del periodista, colaborado­r en EL PAÍS, ha sido reconocida con seis premios Ondas y un Micrófono de Oro, además de la Creu de Sant Jordi y el Premio Nacional de Periodismo de la Generalita­t.

 ?? / R. C. (EFE) ?? Josep Cuní, a su llegada a la entrega de los Ondas de 2017.
/ R. C. (EFE) Josep Cuní, a su llegada a la entrega de los Ondas de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain