El Pais (Nacional) (ABC)

Un ahorro mínimo en el recibo

-

El impuesto de generación que ahora va a anular el Gobierno se le aplica a las eléctricas, pero estas lo repercuten en el consumidor final. El gravamen afecta, sin embargo, solo al término de consumo, equivalent­e a un tercio del recibo, y solo a los usuarios acogidos a la tarifa regulada (PVPC). El resto del importe es fijo y lo conforman peajes e impuestos. Según el analista del mercado eléctrico Francisco Valverde, un consumidor tipo con 4,4 kilovatios de potencia contratada y un consumo de 3.500 kWh al año ahorraría tan solo 1,5 euros en el recibo mensual de la luz con la anulación de este impuesto, y algo menos en primavera, cuando la electricid­ad suele ser más barata por la mayor presencia de renovables en el mix energético. Facua denuncia que el importe del recibo del usuario medio subió un 85,7% en 15 años, y reclamó una bajada del IVA del 21% al 4%. Ayer, el precio de la luz en el mercado mayorista marcó otro máximo anual, con una media de 75,93 euros el megavatio-hora.

millones de euros en 2030. Tras recordar que España arrastra 42 demandas de arbitraje internacio­nal por un valor de unos 10.000 millones, la ministra ha destacado la necesidad de avanzar en un nuevo marco regulatori­o que corrija un sistema obsoleto, sobredimen­sionado en costes fijos, que se basa en un mercado marginalis­ta y que hace que tecnología­s minoritari­as marquen el precio de todas y una financiaci­ón de las infraestru­cturas que genera más costes.

nacional de lucha contra la pobreza energética” e informó de que planteará un acuerdo a la Federación de Municipios y Provincias y a las Comunidade­s Autónomas para que presten su apoyo.

En ese sentido, propone ampliar los límites de los consumidor­es con derecho al descuento del bono social, incluyendo a familias monomarent­ales y personas que viven solas a las ya contemplad­as de familias numerosas y pensionist­as con prestación mínima. Ribera también recordó que la factura “muchas veces es incomprens­ible”, lo que impide optar por mejores opciones. Por eso, admitió que tanto en estructura tarifaria como en informació­n al consumidor “todavía hay un recorrido importante para llevar a la práctica”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain