El Pais (Nacional) (ABC)

EL OESTE DEL PAÍS REPARTE JUEGO EN EL COMERCIO INTERNACIO­NAL

Chongqing, con 30 millones de habitantes, se convierte en el gran centro logístico de mercancías que parten de China y el sudeste asiático con destino a Europa y África.

- Andrew Moody/Tan Yingzi

Chongqing, una ciudad de 30 millones de habitantes, se ha convertido en el gran centro logístico de China. Este núcleo ubicado en el centro oeste del país está conectado con Europa por carretera y tren. Al igual que con el sudeste asiático mediante el Corredor de Transporte del Sur, una línea ferroviari­a que llega hasta el puerto de Qinzhou, en la región autónoma Zhuang de Guangxi. Chongqing representa la puerta de entrada al Viejo Continente de socios comerciale­s como Tailandia, Vietnam, Malasia y Singapur.

El comercio entre China y Europa aumentó el año pasado un 15,9% hasta alcanzar 59.000 millones de euros, según el Ministerio de Comercio de China. El tren entre Chongqing y Duisburgo (Alemania) –se inauguró en 2015 y cubre 11.179 kilómetros en 13 días– se ha convertido en una arteria vital de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que establece relaciones culturales y comerciale­s entre Asia y Europa.

Nueva Área de Liangjiang

En el centro de la actividad comercial se encuentra la Nueva Área de Liangjiang, que ocupa 1.205 kilómetros cuadrados en Chongqing. Cuando se creó en 2010 pasó a ser la tercera zona de desarrollo económico del país.

Li Guang, de 55 años, es el vicepresid­ente del grupo de invitacion­es a la inversión de la Nueva Área de Liangjiang: “La conexión ferroviari­a ha sido muy importante para el desarrollo. Las mercancías salen y entran de Chongqing. Nos hemos convertido en el centro logístico de productos de China y del sudeste de Asia para Europa”.

Liangjiang, un acrónimo de Yangtsé y Jialing –los dos ríos que confluyen en Chongqing–, acoge 130 de las 500 compañías más prósperas de Chongqing. El año pasado atrajo 2.853 millones de euros de inversión, un tercio del total que entró en la ciudad.

Jefferson Wang, jefe del Gobierno de la Gran China (incluye a Hong Kong, Taiwan y Macao) y asesor de la consultora estadounid­ense A.T. Kearney, afirma que Chongqing, a pesar de ser una de las ciudades más grandes del mundo y la capital de China en tiempos de guerra, acumula cierto retraso puesto que es poco conocida a escala internacio­nal.

“Guangzhou, con 14,5 millones de habitantes y capital de la provincia de Guangdong, tiene más nombre. Al Gobierno local se le presenta un gran desafío en lo que a promoción se refiere”, explica Jefferson.

Para Wang es importante no soslayar las comunicaci­ones aéreas. La tercera terminal del aeropuerto Jiangbei de Chongqing se inauguró hace un año y el objetivo es que se convierta en un importante centro de actividad internacio­nal y en el mayor aeródromo en el oeste de China para 2030.

Wang afirma que de las 69 rutas internacio­nales que operan desde y hacia el aeropuerto, 44 están vinculadas a países que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. La logística es vital para Chongqing puesto que se ha convertido en un importante centro de fabricació­n.

Una proporción significat­iva de las manufactur­as se ha trasladado en los últimos años hacia el oeste de China desde la costa y el sur, donde comenzó la transforma­ción económica hace 40 años, después de que la política de reforma y apertura de Deng Xiaoping tomara forma.

Un nuevo orden

Edward Tse, fundador de la consultora Gao Feng Advisory, explica que Chongqing representa un gran cambio a medida que crece la Iniciativa de la Franja y la Ruta: “Nos alejamos del mundo dominado por las potencias marítimas del siglo XIX, como Reino Unido, y del de después de la Segunda Guerra Mundial, regido por EE UU, hacia uno en el que emergen países sin litoral”. Edward conluye: “Chongqing representa el punto de partida de esta transforma­ción. Es el resurgimie­nto de la milenaria Ruta de la Seda”.

Una gran parte de las manufactur­as se ha trasladado en los últimos años hacia el oeste del país desde la costa y el sur

 ?? XINHUA ?? El pasado 14 de julio llegó el primer tren de mercancías desde Chongqing a Minsk, la capital bielorrusa.
XINHUA El pasado 14 de julio llegó el primer tren de mercancías desde Chongqing a Minsk, la capital bielorrusa.
 ?? GENG JUNYU / PARA CHINA DAILY ?? Una vista nocturna del puente Jiahua en Chongqing.
GENG JUNYU / PARA CHINA DAILY Una vista nocturna del puente Jiahua en Chongqing.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain