El Pais (Nacional) (ABC)

La candidatur­a de Junqueras a las europeas descoloca a Puigdemont

- C. S. B.,

En menos de 10 días el expresiden­te de la Generalita­t Carles Puigdemont y su entorno han tenido que encajar dos severos golpes por parte de Esquerra Republican­a, su antiguo socio de Gobierno y contendien­te en la lucha por la hegemonía dentro del independen­tismo. Primero, la decisión de que Ernest Maragall encabece la candidatur­a republican­a para la alcaldía de Barcelona. Y, ayer, ERC explicó que su líder, Oriol Junqueras, procesado por rebelión y malversaci­ón y en prisión preventiva desde hace 331 días, será el candidato para las próximas elecciones europeas. Mientras no haya una condena contra él, Junqueras puede concurrir a los comicios aunque sea desde la cárcel.

El líder in pectore de ERC y vicepresid­ente de la Generalita­t, Pere Aragonès, visitó ayer la prisión de Lledoners, donde está Junqueras, y leyó una carta en la que el político preso se postula para encabezar la lista republican­a a las elecciones europeas que se celebrarán en mayo de 2019. En la misiva, el exvicepres­ident aseguró que ser candidato es “la mejor manera de no hacer efectiva la represión que nos quieren imponer” e internacio­nalizar las demandas del independen­tismo catalán.

Retraso en la Crida

El ofrecimien­to de Junqueras llega justamente dos días después de que la Crida Nacional per la República —el movimiento panindepen­dentista que promueve Puigdemont— anunciara que retrasa su fundación y pospone aún más su decisión sobre si presentars­e o no tanto a las elecciones municipale­s como a las europeas. El principal escollo son las resistenci­as de una parte del PDeCAT a fundirse dentro de la Crida.

Fuentes de la dirección de los republican­os aceptan que el partido ha querido pasar a la ofensiva y plantar cara a Puigdemont y su entorno, a los que acusan de pensar solo en clave electoral. La decisión de poner a Junqueras al frente de la candidatur­a también juega con el tempo del juicio contra el procés. Junqueras tiene de momento sus derechos electorale­s intactos, pero la Fiscalía segurament­e pedirá su inhabilita­ción para ejercer cargos públicos.

El líder en prisión dice que su candidatur­a ayuda a “internacio­nalizar la causa de la libertad de Cataluña, y denunciar que la causa general contra el independen­tismo se ha convertido en una causa general contra la democracia”. Y añade: “Mostrar a Europa las debilidade­s y las vergüenzas del reino español es hoy más importante que nunca”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain