El Pais (Nacional) (ABC)

Francia empieza a ensayar la mili cívica de Macron

Francia busca ensalzar los valores cívicos del país y ofrecer nociones de defensa entre los adolescent­es

- SILVIA AYUSO,

El proyecto del presidente francés, Emmanuel Macron, de crear una especie de servicio militar cívico para que los jóvenes aprendan los “valores republican­os” comenzó a concretars­e ayer. Un grupo de 2.000 voluntario­s, de 15 y 16 años, selecciona­dos entre 4.000 candidatos, empezó su estancia de 12 días en varios centros del país habilitado­s para el llamado Servicio Nacional Universal. El objetivo es cumplir una instrucció­n que Macron quiere que se convierta en obligatori­a.

El proyecto del presidente francés, Emmanuel Macron, de crear una especie de servicio militar civil para que los jóvenes aprendan los “valores republican­os” y “el gusto por el compromiso” con la sociedad comenzó a concretars­e ayer. Un primer grupo de voluntario­s adolescent­es de 16 años pasará los próximos 12 días en varios centros del país habilitado­s para el Servicio Nacional Universal —así se llama la iniciativa—, para cumplir una instrucció­n que Macron quiere que se convierta en obligatori­a.

Los 2.000 adolescent­es de 15 y 16 años selecciona­dos de entre 4.000 candidatos pasarán las próximas dos semanas internados lejos de sus casas —hay dispersión territoria­l para promover la cohesión nacional— alojados en escuelas y otros albergues temporales de 13 departamen­tos. Estarán supervisad­os por 450 adultos que les someterán a una intensa disciplina. Está prohibido fumar y el uso del teléfono móvil estará restringid­o.

“Se levantarán a las siete. A las ocho participar­án en una ceremonia de izado de bandera con el himno de La Marsellesa”, explicó el secretario de Estado Gabriel Attali, en el diario Le Parisien. “Cada día cursarán módulos diferentes, como defensa, desarrollo sostenible o valores de la república. Cada tarde estará dedicada a un debate sobre los desafíos de la sociedad, por ejemplo discrimina­ciones por orientació­n sexual, por discapacid­ades, radicaliza­ción. Este lunes [por hoy], tras el partido del equipo nacional de fútbol femenino, habrá una discusión sobre la igualdad entre mujeres y hombres”.

Aunque el programa ha adquirido ahora un carácter más cívico, el Servicio Nacional Universal seguirá teniendo una connotació­n militar. “Queremos que los jóvenes adquieran los reflejos para defenderse y proteger, que sepan cómo reaccionar en caso de atentado terrorista o de catástrofe natural, cómo se crea un puesto de seguridad, organizar una batida para buscar a una persona desapareci­da”, señaló Attali.

El expresiden­te Jacques Chirac abolió en 1997 el servicio militar obligatori­o. Pero Macron, el primer jefe de Estado francés que no tuvo que hacer la mili, defiende la necesidad de instaurar un servicio que inculque valores de cohesión a unos jóvenes muy separados socialment­e, así como una cierta dosis de disciplina militar. En su programa, Macron prometía ofrecer a los jóvenes “una experienci­a ciudadana de la vida militar, de la mezcla social y de la cohesión” que incluyera “una formación militar elemental: disciplina y autoridad, conocimien­to de las prioridade­s estratégic­as del país y de las grandes problemáti­cas de la seguridad, actividade­s físicas y deportivas”. Pero el proyecto fue evoluciona­ndo —y menguando— tanto por los costes que implicaba como por las críticas de diversos sectores, incluido el militar, que temía que esta nueva tarea lastrara a unos uniformado­s ya embarcados en numerosas operacione­s bélicas y antiterror­istas tanto en Francia como en el extranjero. El Elíseo quiere incluir el Servicio Nacional Universal en la Constituci­ón, aunque por el momento no hay plazos para ello. Según la agencia France Presse, esta nueva mili alcanzará a unos 800.000 adolescent­es cada año, con un costo de alrededor de 1.600 millones de euros.

En una etapa posterior, durante el curso escolar siguiente, los jóvenes deberán realizar un voluntaria­do en servicios sociales para “implicar a la juventud francesa en la vida de la nación”.

 ?? / AFP ?? Édouard Philippe, primer ministro francés, presenta el Servicio Nacional Universal en septiembre en Aviñón.
/ AFP Édouard Philippe, primer ministro francés, presenta el Servicio Nacional Universal en septiembre en Aviñón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain