El Pais (Nacional) (ABC)

Un tribunal internacio­nal para juzgar a yihadistas extranjero­s

-

Sin que exista precedente alguno al que agarrarse en la lucha internacio­nal contra el terrorismo, la comunidad internacio­nal empieza tímidament­e a debatir qué hacer con sus yihadistas. Muchos países temen repatriar a sus nacionales desde Siria por temor a que queden libres en sus países de origen al no disponer de pruebas suficiente­s para juzgarlos.

Holanda ha propuesto al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la creación de un tribunal internacio­nal ad hoc que juzgue a los miembros del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Suecia y Bélgica secundan la propuesta, que será estudiada con mayor profundida­d el próximo otoño.

Hasta la fecha, tan solo los países asiáticos, árabes y Rusia han repatriado a sus nacionales varones, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido han optado por retirar la ciudadanía a los radicaliza­dos siempre y cuando posean una segunda nacionalid­ad.

Washington y París han comenzado a trasladar a sus yihadistas hombres de las celdas kurdas (un aliado no estatal) a las cárceles de Irak,

un país clave en la lucha contra el ISIS, pero donde sigue en vigor la pena de muerte.

Hoy por hoy, al menos una alemana y ocho franceses han sido condenados a muerte por la justicia iraquí en lo que varias ONG han denunciado como “juicios someros” y “opacos traspasos sin garantías judiciales”. Otros han sido condenados a cadena perpetua y las autoridade­s iraquíes reclaman a sus países de origen unos dos millones de dólares (1,8 millones de euros) por cada yihadista condenado.

“Es un negocio redondo para los países de la coalición internacio­nal [de la que España forma parte], para los kurdos en Siria, y para Irak”, opina al teléfono desde Beirut un agregado militar europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain