El Pais (Nacional) (ABC)

“Los talibanes buscan gente casa por casa; no van a tener piedad”

Jugadora de baloncesto en silla de ruedas

- JON RIVAS,

Nilofar Bayat, capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas, llegó el viernes a Torrejón (Madrid) después de que el Ejército español la sacara de Kabul en uno de sus vuelos desde la capital de Afganistán. Esta jugadora a la que con dos años un misil le provocó una lesión medular, atendió ayer por teléfono a EL PAÍS. Dice que no sabe dónde recalará, aunque todo apunta a que será en Bilbao, donde tiene una oferta para jugar al baloncesto.

Pregunta. ¿Cómo se encuentra tras tantos días de tensión?

Respuesta. Ahora mi marido y yo estamos bien. Todavía un poco descolocad­os, pero contentos por haber podido salir de Afganistán.

P. ¿Cómo fueron sus últimos días en Kabul?

R. Terribles. Nunca en mi vida había pasado por algo parecido. Pasé mucho miedo. Éramos miles los que queríamos salir de allí, escapar de los talibanes. Antonio [Pampliega] consiguió que nos dieran los papeles para salir, pero el aeropuerto era un caos, resultaba imposible entrar. Estuvimos horas esperando para poder hacerlo y era muy peligroso. Fueron los soldados alemanes los que nos dejaron entrar al aeropuerto, pero no encontrába­mos a nadie que nos dijera qué teníamos que hacer. Parecía que volaríamos en un avión alemán, pero al final nos localizaro­n de la Embajada de España. Llevábamos horas con muchísimo calor, sin comida ni bebida. Al final, el segundo día pudimos volar.

P. ¿Temía por su vida?

R. Ya temía por ella antes. Los talibanes han empezado a ir casa por casa para buscar a la gente. No van a tener piedad.

P. ¿Qué significa para un afgano la toma del poder por parte de los talibanes?

R. Es una catástrofe, es terrible para todos. Hace 20 años que habían desapareci­do del poder, y el país había progresado mucho. Las mujeres podíamos llevar una vida diferente. Yo jugaba al baloncesto con total libertad, mi marido también, estudié Derecho… Todo eso se ha ido a la basura. Son 20 años de retroceso de golpe.

P. ¿Cree que podrá volver?

R. Ahora no puedo pensar en eso. Espero que sí, pero ahora estamos en España, que es lo mejor que nos podía pasar.

P. ¿Qué papel ha desempeñad­o el periodista Antonio Pampliega en su salida de Kabul?

R. Ha sido fundamenta­l. Antonio es una gran persona, le quiero

muchísimo. Ha salvado mi vida y la de mi marido. Ha movido todo lo que ha podido para que salgamos de allí, y lo está intentado con otras personas.

P. ¿Conoce algo de España?

R. Conozco poco, pero solo por que nos hayan acogido a mí y a mi marido me parece un lugar maravillos­o. La gente con la que he estado aquí, en Torrejón, me ha parecido muy acogedora y amable. No han podido portarse mejor con nosotros. Siempre estaré agradecida a este país.

P. ¿Quiere volver a jugar al baloncesto o ahora está pendiente de otras cosas?

R. Claro que quiero. El baloncesto es parte de mi vida, y quiero volver a jugar.

P. ¿Sabe que ha tenido ya algunas propuestas para jugar en equipos españoles?

R. Sí, estoy muy agradecida de que se hayan interesado por mí. Cuando bajamos del avión, el ministro [Félix Bolaños] me comentó que había un equipo de Albacete que quería que fuera a vivir allí, pero también sabía que en Bilbao me habían hecho otra propuesta, que fue la primera que me llegó, por lo que les estoy muy agradecida. No sé qué decir ante tanto interés.

 ?? /AP ?? Nilofar Bayat, junto a su marido, a su llegada a Torrejón el viernes.
/AP Nilofar Bayat, junto a su marido, a su llegada a Torrejón el viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain