El Pais (Nacional) (ABC)

El clérigo Baradar llega a Kabul para negociar el nuevo Gobierno

El vacío de poder agudiza la crisis económica y sanitaria

- Á. E.,

Los talibanes anunciaron ayer la llegada a Kabul del clérigo Abdulghani Baradar, cofundador del movimiento y líder de su brazo político. Baradar va a reunirse con otros dirigentes afganos para negociar un nuevo Gobierno que los fundamenta­listas islámicos han prometido que será “inclusivo”. Una semana después de que la milicia se hiciera con la capital de Afganistán, el vacío de poder empieza a pasar factura con los bancos sin dinero, el comercio paralizado y la economía en caída libre. Más allá del pánico desatado por sus posibles represalia­s, muchos afganos tienen dificultad para afrontar las necesidade­s básicas del día a día.

El movimiento islamista mantiene una deliberada ambigüedad sobre sus intencione­s. Un portavoz anónimo citado por Reuters dice que el grupo planea tener listo en las próximas semanas “un nuevo modelo para gobernar Afganistán, con distintos equipos para abordar los problemas de seguridad interna y financiero­s”. La víspera, Wahidullah Hashemi, un miembro de la dirección de los talibanes, mencionó la posibilida­d de formar un Consejo de Gobierno bajo la autoridad de su líder supremo, el mawlawi Hibatullah Akhundzada, quien guarda silencio.

Akhundzada estaría por encima del presidente, cargo para el que se ha rumoreado a Baradar por su experienci­a al frente de la Oficina Política del grupo en Doha (Qatar), desde dónde voló a Kandahar, la segunda ciudad de

Afganistán, el pasado martes. Pero hay otros contendien­tes. En lo que todas las fuentes coinciden es en que no va a tratarse de una democracia en el sentido occidental, aunque, aseguran, respetará los derechos de todos.

No está claro cómo van a conseguir ese objetivo y las noticias de abusos empiezan a cuestionar el lenguaje moderado con el que los islamistas intentan distanciar­se de la brutalidad del régimen que impusieron entre 1996 y 2001. “Hemos oído algunos casos de atrocidade­s y crímenes contra civiles”, admite el interlocut­or de Reuters antes de asegurar que van a investigar si los miembros de la milicia son responsabl­es. También afirma que van a contar con “expertos del Gobierno anterior” para gestionar la crisis.

 ??  ?? Abdulghani Baradar, en marzo.
Abdulghani Baradar, en marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain