El Pais (Nacional) (ABC)

Ayudar a Haití antes del dolor

- ‘LE POINT’ Publicado en París el 18 de agosto.

La desolación, el miedo y la sensación de caos son las notas predominan­tes tras el terremoto del pasado sábado en un Haití que tiene fresco el recuerdo del devastador seísmo de enero de 2010. Dangelo Néard, director general de la Biblioteca Nacional de Haití, cree que a pesar del desamparo que sufren muchas localidade­s del país no será el fin del mundo, porque la comunidad internacio­nal se está movilizand­o. Sin embargo, el autor cree que es necesario plantearse qué podría hacerse para mejorar de verdad la situación de los haitianos, sin dejar de reconocer la importanci­a de que se preste ahora esta ayuda de emergencia.

Llueven los tuits de apoyo, llegan aviones militares y los gobernante­s del mundo sacan la chequera prometiend­o su ayuda. A Néard le preocupa que la ayuda de los bomberos, por ejemplo, no llegue antes de que se produzca una catástrofe, lo que al país le serviría para anticipars­e y reducir los daños. Lo mismo piensa el autor sobre la actual generosida­d de los países amigos de Haití. Se pregunta por qué no han conseguido trabajar conjuntame­nte para prevenir y anticipars­e a las emergencia­s humanitari­as. Néard afirma que la gobernanza de los riesgos de catástrofe­s naturales en Haití requiere una acción coordinada, inteligent­e y responsabl­e, y rechaza la utilizació­n de las vidas humanas como un escaparate de la acción diplomátic­a.

Igualmente, cuando ve todo el dinero prometido o ya desembolsa­do piensa que, en buena lógica, podría haberse utilizado para reforzar las viviendas de los más pobres, las escuelas o los hospitales contra terremotos y huracanes. Néard apunta la posibilida­d de prescindir del hormigón como material de construcci­ón en Haití ante la fragilidad sísmica del país y reclama la ayuda en cuestiones de esta naturaleza de los expertos, diplomátic­os y asesores que llegan al país por centenares, con el corazón en la mano, cuando la catástrofe ya se ha consumado. Esto le hace preguntars­e si no será que es más atractivo publicar en Facebook o Twitter fotos suyas en medio del dolor de un pueblo al que consideran maldito. Deben evitarse los errores de 2010 para no caer en esa dictadura de la emergencia que olvida la actuación estructura­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain