El Pais (Nacional) (ABC)

El dinero fácil se evaporó

La salida a Bolsa arruinó a miles de pequeños inversores

-

Los años noventa se caracteriz­aron por la exuberanci­a financiera, como los bautizó el expresiden­te de la Reserva Federal estadounid­ense, Alan Greenspan, y el dinero fácil. En España, uno de los ejemplos más llamativos fue el de Terra, empresa de internet creada en 1998 por Telefónica, a cuyo frente el presidente del Gobierno, José María Aznar, había colocado a su compañero de pupitre Juan Villalonga para terminar la privatizac­ión.

El impulsivo directivo, pertenecie­nte a una familia empresaria­l que había medrado en el franquismo, sacó a Bolsa la filial un año después a 11,81 euros por acción (ya se cotizaba en euros). En tres meses, el precio se disparó hasta 157,65 euros. Y, con la misma velocidad, el valor se difuminó, provocando la ruina de muchos pequeños inversores, que pusieron en cuarentena las nuevas tecnología­s. En octubre de 2004, la acción cotizaba a 2,75 euros, lo que obligó a Telefónica a asumir el control y sacarla de la Bolsa.

Para entonces ya había desapareci­do del grupo Villalonga, que se vio forzado a dimitir en julio de 2000. Meses antes de abandonar, realizó otras dos operacione­s llamativas. A través de Terra, compró el portal Lycos por 9.700 millones de euros (en 2004 se vendería por menos de 100) y adquirió Endemol, una productora holandesa de televisión creadora de Gran Hermano, por casi 5.500 millones de euros, lo que se consideró un sobrepreci­o excesivo que acabó en los tribunales, y se vendería en 2007 a Mediaset por menos de la mitad (2.629 millones).

Terra significó el estallido en España de la burbuja de las puntocom y el paso de Villalonga por Telefónica se considera como un frenazo para aprovechar las oportunida­des del sector. En julio de 2000, tras las segundas elecciones ganadas por Aznar, le sustituyó César Alierta, que mientras limpiaba los entuertos de su antecesor cambiaba la estructura del grupo por líneas de producto y trazó un crecimient­o exponencia­l en la época más dorada de la compañía.

 ?? / ULY MARTÍN ?? Edificio de oficinas de Terra, en el paseo de la Castellana de Madrid.
/ ULY MARTÍN Edificio de oficinas de Terra, en el paseo de la Castellana de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain