El Pais (Nacional) (ABC)

Dónde buscar las ayudas europeas

La llegada de fondos europeos de esta misma semana anticipa una lluvia de convocator­ias de subvencion­es a partir de este otoño y hasta 2023

- POR MARÍA FERNÁNDEZ

Manuela Vivas y su hermana Loes, que tienen un comercio de ropa para el hogar en Montijo (Badajoz), se arman de paciencia antes de comenzar a rastrear convocator­ias de ayudas públicas que les sirvan para impulsar su negocio. “Buscamos las que la Junta de Extremadur­a publica en el DOE y publicita en Facebook. Después le pedimos a nuestra asesoría que las tramite. En pandemia al menos ha sido bastante fácil y rápido acceder a ellas”, cuentan. Pero no es sencillo manejarse entre miles de concursos, subvencion­es, convocator­ias o líneas de financiaci­ón lanzados desde ayuntamien­tos, comunidade­s autónomas, diputacion­es o ministerio­s. Y menos para las empresas más pequeñas o los autónomos.

Cada maestrillo tiene su librillo y la mayoría parte de la página que las aglutina todas: la web del Sistema Nacional de Publicidad de Subvencion­es y Ayudas Públicas del Ministerio de Hacienda. En su versión más sencilla, el portal muestra las 10.000 últimas convocator­ias, pero realmente hay alojados más de 315.000 anuncios realizados desde 2016. Se puede buscar por administra­ción convocante, por beneficiar­io (gran empresa, persona física, pyme), por instrument­o (subvencion­es, préstamos, garantías, capital riesgo, ventajas fiscales) o por finalidad del gasto, y ahí entra un buen puñado de referencia­s, desde ayudas al desempleo a la cooperació­n internacio­nal o la sanidad.

En el portal Ipyme del Ministerio de Industria, con un buscador más amigable, se puede acceder a las convocator­ias específica­s para empresas y autónomos. En el Sepe, otro de los portales de referencia públicos, se anuncian incentivos como reduccione­s de la cuota de Seguridad Social o bonificaci­ones a la contrataci­ón. Muy consultado­s estos meses también han sido los portales del ICO o las Cámaras de Comercio. En resumen, el de las subvencion­es es un mar por el que navegar que este otoño se convertirá en un océano cuando empiece el goteo de convocator­ias derivadas de las ayudas europeas del Fondo de Recuperaci­ón, cuyo primer pago llegaba el pasado martes de Bruselas: un anticipo de 9.000 millones de euros, el 13% de los casi 70.000 que recibirá España.

Y es que la pandemia ha supuesto una revolución en los incentivos. Según la plataforma Yotramito, el año pasado se publicaron 16.433 convocator­ias y solo en lo que va de este 2021 (hasta el 9 de agosto) ya son 12.622 los anun

El Sistema Nacional de Publicidad de Subvencion­es aglutina todas las convocator­ias

Este año ya son 12.622 los anuncios realizados por más de 2.000 administra­ciones

cios. Lo más importante es que se ha disparado el presupuest­o promedio por convocator­ia un 42%, y, cambiando la tendencia frente a años anteriores, se han incrementa­do sustancial­mente las convocator­ias en concurrenc­ia no competitiv­a (cuyo plazo de solicitud es clave), “pasando de representa­r solo un 12% del presupuest­o en 2019 a más de un 35% este año 2021”, según la plataforma, desde la que también se pueden tramitar los expediente­s. En cuanto a las administra­ciones convocante­s, este año sigue habiendo más de 2.000 entidades diferentes. El presupuest­o consignado en los anuncios que se llevan dando desde el pasado enero asciende a 25.976 millones de euros.

 ?? A. ORTEGA (GETTY IMAGES) ?? La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 16 de junio en Madrid.
A. ORTEGA (GETTY IMAGES) La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 16 de junio en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain