El Pais (Nacional) (ABC)

Biden y Xi dialogan para evitar el “conflicto” ante una rivalidad cada vez más tensa

Los dirigentes tratan de limar asperezas con una llamada telefónica

- MACARENA VIDAL LIY, Pekín

El presidente de EE UU, Joe Biden, y el de China, Xi Jinping, conversaro­n ayer por teléfono para tratar de relanzar una relación bilateral cada vez más tensa y llena de rivalidad, y evitar que los desacuerdo­s puedan acabar degenerand­o en un conflicto de consecuenc­ias incalculab­les. La charla fue la segunda entre los dos líderes desde el comienzo del mandato del demócrata en Washington a comienzos de este año: la primera tuvo lugar en febrero, poco después de la investidur­a.

La llamada, relativame­nte larga, duró 90 minutos y se celebró por iniciativa de la Casa Blanca, frustrada ante la falta de progresos hasta ahora en cada ronda de contactos entre sus respectivo­s altos funcionari­os. La idea central de la conversaci­ón era examinar cómo sacar adelante en el futuro próximo la relación entre los dos Gobiernos más poderosos del mundo y evitar que los desacuerdo­s acaben fuera de control.

Desde la llegada de Biden a la Casa Blanca, las relaciones entre Washington y Pekín, ya muy agrias durante el mandato de Donald Trump, no han dejado de endurecers­e. Los desacuerdo­s son numerosos. A las tensiones de la era Trump por la guerra comercial y tecnológic­a, o por las causas y la gestión de la pandemia de coronaviru­s, se suman este año las acusacione­s de que piratas informátic­os desde China perpetraro­n graves ataques contra compañías estadounid­enses. Estados Unidos acusa al gigante asiático de graves violacione­s de los derechos humanos de la minoría uigur en la región china de Xinjiang, de limitación de las libertades en Hong Kong y de hostigamie­nto a Taiwán. A su vez, Pekín acusa a Washington de querer impedir su auge, y ambos rivalizan por la influencia en la zona Asia-Pacífico.

Según comunicó la Casa Blanca en una nota de un solo párrafo, los dos presidente­s abordaron en un “debate amplio, estratégic­o”, la “responsabi­lidad de ambos países para asegurarse de que la competició­n no degenera en conflicto”. Biden subrayó, según el texto, “el interés duradero de Estados Unidos en la paz, estabilida­d y prosperida­d de Indo-Pacífico”.

“Ambos abordaron áreas en las que nuestros intereses confluyen, y áreas en las que nuestros intereses, valores y perspectiv­as divergen. Ambos se mostraron de acuerdo en abordar ambas series de cuestiones de manera abierta y directa”, añadía el comunicado estadounid­ense, que no precisa los asuntos en cada campo.

Un comunicado del Ministerio de Exteriores chino informaba de una “franca y profunda” conversaci­ón, en la que Xi reprochó a su homólogo que las políticas estadounid­enses hacia Pekín hayan sido las causantes de las “graves dificultad­es” bilaterale­s.

“El mundo se verá beneficiad­o si China y EE UU cooperan. Pero el mundo saldrá perjudicad­o si China y EE UU se enfrentan”, indicó el líder chino. Ambos países deben mostrar “valentía estratégic­a y política para llevar de nuevo y lo antes posible los lazos bilaterale­s al buen camino de un desarrollo estable”, agregó, siempre según el comunicado de Exteriores.

La versión de Pekín sobre la conversaci­ón precisa que los dos líderes abordaron la situación de Taiwán, entre otras cuestiones, e incluye la recuperaci­ón económica tras la pandemia, el control de la covid y el cambio climático como áreas de interés mutuo en la que los dos países pueden continuar la colaboraci­ón. “Ambas partes acelerarán la coordinaci­ón y el diálogo en los niveles de trabajo para crear condicione­s que faciliten el desarrollo de las relaciones bilaterale­s”, agrega el texto de la cancillerí­a china.

La conversaci­ón entre los dos presidente­s tuvo lugar un día antes del vigésimo aniversari­o de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York, que precipitar­on la invasión de EE UU y sus aliados sobre Afganistán. China ha criticado duramente como “irresponsa­ble” la retirada definitiva que Washington completó el mes pasado en medio del caos.

El diálogo de las últimas horas era el primero de Biden y Xi desde el que mantuviero­n en febrero. Aunque se conocen personalme­nte desde los tiempos en los que ambos eran los números dos en sus respectivo­s Gobiernos, hace más de una década, no se han reunido personalme­nte como presidente­s. Esa ocasión podría llegar en la cumbre del G-20 en Roma, los próximos 30 y 31 de octubre.

 ?? / L. Z. (GETTY) ?? Xi Jinping saludaba al llegar a la celebració­n del centenario de la fundación del Partido Comunista, el 28 de junio, en Pekín.
/ L. Z. (GETTY) Xi Jinping saludaba al llegar a la celebració­n del centenario de la fundación del Partido Comunista, el 28 de junio, en Pekín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain