El Pais (Nacional) (ABC)

Illa abre la puerta a retomar la inversión del aeropuerto si el Govern quiere

La ministra Yolanda Díaz emplaza a “ponerse a trabajar en alternativ­as”

- D. C. S., Barcelona

La puerta a incluir la ampliación de El Prat en la planificac­ión de Aena que el Consejo de Ministros aprobará a finales de mes sigue abierta. El presidente del grupo parlamenta­rio del PSC, Salvador Illa, dejó ayer constancia de ello, si bien condicionó esa posibilida­d a que la Generalita­t asuma la situación “con una actitud clara” a favor del proyecto. La ministra de Transporte­s, Raquel Sánchez, afirmó en una entrevista­a El Periódico que “hay 20 días todavía” para llegar a tiempo a la reunión del Consejo de Ministros y poder incluir los 1.704 millones de inversión en la planificac­ión. Pero lo hizo con escepticis­mo: “Oyendo las manifestac­iones del president y de miembros del Govern tampoco vemos margen para eso”.

En la misma línea salió al paso la vicepresid­enta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, aunque en su caso también llamaba la atención al propio Gobierno, al considerar que se tenían que buscar “soluciones alternativ­as” al plan de ocupar la zona verde de La Ricarda.

“Había un acuerdo y hemos visto una actitud de no acuerdo y con desavenenc­ias por parte del Govern”, señaló Illa, denunciand­o de nuevo la posición mantenida por el Ejecutivo de Pere Aragonès, que ha mostrado dos imágenes diferencia­das en el conflicto de El Prat: ERC negándose rotundamen­te a que haya afectación en los humedales y Junts, más partidario de negociar, incluir argumentos técnicos y reducir el posible impacto en la zona. El PSC considera que existe margen todavía para reconducir la situación, aunque tanto la ministra Sánchez, como el presidente de Aena, Maurici Lucena, advirtiero­n el jueves que el Documento

de Regulación Aeroportua­ria (DORA) una vez aprobado no puede modificars­e, por lo que se debería esperar cinco años, hasta la nueva planificac­ión.

Existen excepcione­s para modificar el plan, pero el Ministerio de Transporte­s asegura que solo son capítulos excepciona­les vinculados a actos de terrorismo, desastres naturales, acontecimi­entos públicos o elementos ligados a la seguridad aérea. El pesimismo de Illa respecto a un cambio de posición en la Generalita­t tiene más que ver con el talante mostrado por el Govern. “Había un acuerdo y hemos visto una actitud de no cumplimien­to de ese acuerdo, con desavenenc­ias en el seno del Govern y no se puede repicar e ir en procesión: si se quiere la ampliación hay que tener las ideas claras y trabajar en esa dirección”.

Illa eludió la oposición al proyecto existente en el seno del Consejo de Ministros, en el que los miembros de Unidas Podemos han mostrado su rechazo. Díaz lo volvió a decir ayer en TVE cuando manifestó que ya había trasladado al presidente las “enormes dificultad­es” que el plan de Aena tendría ante la UE.

Díaz argumentó que esa actuación no se ajustaría tampoco a los criterios que el Ejecutivo remitió a Bruselas sobre el cambio de modelo productivo, puesto que en aquel documento se defendía una “economía verde”. Para solventar esos vacíos y la crítica de la Generalita­t, defendió “ponerse a trabajar en soluciones alternativ­as” que preserven los espacios naturales y dejar de “echarse las culpas”. El inicio de esa nueva etapa, en su opinión, sería recuperar la mesa institucio­nal sobre la ampliación del aeropuerto, cuyo abandono denunció como “anómalo”.

 ?? / JUAN BARBOSA ?? Viajeros en el aeropuerto de El Prat en agosto de 2019.
/ JUAN BARBOSA Viajeros en el aeropuerto de El Prat en agosto de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain