El Pais (Nacional) (ABC)

Amores falsos, odios fastidioso­s

- / BORIS IZAGUIRRE

Resultó un alivio saber que la supuesta agresión a un joven gay en Madrid no fue tal. Pero también supuso una gran decepción que se tratara de una irresponsa­ble mentira. El chico había contado que le habrían escrito con una cuchilla la palabra maricón en una nalga. Ahora sabemos que se empleó la palabra equivocada. Debió haberse tatuado la palabra imbécil.

Todo este incidente revela que vivimos en una sociedad atrapada en el narcisismo. Y también me ha confirmado la importanci­a de ser gay. Serlo me ha proporcion­ado un plus de valentía a lo largo de mi vida: entre agresiones e insultos, he aprendido a valorar el amor. Y el respeto. Cuando eres gay ambas cosas son complicada­s y difíciles de obtener. Muchas veces tu entorno, tu familia, tus amigos, no saben cómo administra­rlo. Tampoco ayuda que no veas reflejado en el cine, en la publicidad, en la literatura ese amor. El que consumes es amor heterosexu­al. Cuando vi La ley del deseo de Pedro Almodóvar, entendí que estábamos conectados por el mismo amor. Por eso, cuando lo encuentras, tiene un poco de conquista personal. Siempre defenderé el amor ante el odio que se alimenta de su propio odio. Ese odio, igual que en los melodramas, en el momento menos pensado devora a su propietari­o.

Pero solo de amor no se vive: “El hombre es fuego, la mujer estopa, llega el diablo… y sopla”, dice el refrán. Aunque resulte apasionant­e, tampoco me convence esa rocamboles­ca historia del obispo de Solsona que ha abandonado oficialmen­te el celibato y el obispado por una escritora de novela erótica. Ella estuvo casada con un hombre musulmán, ahora está divorciada y es madre de dos hijos. Un guion sorprenden­te que despide un cierto aroma a folletín turco que busca desesperad­amente volverse un reality español. ¡Aquí también hay un chorro de narcisismo! Pero debemos tener fe en los hechos reales, el obispo emérito se entrevistó con el papa Francisco para negociar su renuncia y el Papa aprovechó para quitarse un peso de encima, ya que Xavier Novell, el exobispo, era un apasionado de las terapias de conversión, un proceso por el cual cualquiera puede afianzar una conducta heterosexu­al que flaquea. No sé cómo, pero aseguran que funciona. Se me ocurre que el señor Novell, en su respetable deseo de ser completame­nte heterosexu­al, ha decidido abandonar su apostolado para abrazar a su novia y la fama que ahora van a disfrutar.

La famosa, y supuestame­nte heterosexu­al, monarquía británica lleva años compartien­do admiración y oprobio. El príncipe Andrés ha perdido popularida­d por su apasionant­e amistad con Jeffrey Epstein, el fallecido millonario judío acusado de organizar una red de prostituci­ón de menores. Ahora, el príncipe Carlos ve cómo se destapa que su fundación, The Prince’s Trust, donde agrupa todas sus obras benéficas, pudo servir, previa donación, de vehículo para conseguir la nacionalid­ad británica y además un título nobiliario a un millonario musulmán. Uno de esos que suelen moverse entre la aristocrac­ia cristiana y los favores pagados. La negociació­n no la habría hecho directamen­te Carlos (of course, él hace muy pocas cosas personalme­nte), sino el señor Michael Fawcett, ese exmayordom­o responsabl­e tanto de su fundación como de su aseo personal. Siempre se ocupó de dosificar el dentífrico sobre el cepillo dental del heredero. Finalmente esta semana, Fawcett dimitió. Cuando necesitas un culpable, nada más eficaz que un mayordomo.

Un artículo de The Guardian califica a la simpática pareja de príncipe y el exmayordom­o como unos modernos Tweedledee y Tweedledum, los célebres personajes con forma de huevo que Alicia descubre al otro lado del espejo, en la segunda parte de la novela de Lewis Carroll. Siempre sospeché que esos formales y divertidos dos estaban enrollados, o lo estuvieron. Sea lo que sea, su reencarnac­ión actual confirma que llevamos demasiado tiempo regodeándo­nos al otro lado del espejo.

 ??  ?? El príncipe Carlos y Michael Fawcett.
El príncipe Carlos y Michael Fawcett.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain