El Pais (Nacional) (ABC)

Los vinos rosados viven su momento más glorioso

Muchos famosos se suman a la producción, impulsados por el bum vivido en La Provenza

- ABRAHAM RIVERA,

A Xandra Falcó la viña le ha ayudado a priorizar. “Mis primeros recuerdos consisten en paseos con mi padre en el campo. Eran fines de semana en los que íbamos a Toledo a ver cómo evoluciona­ban los viñedos en Valdepusa. Era un tiempo de pararse, caminar lento y observar”, apunta sobre aquellos recorridos que daba con Carlos Falcó, marqués de Griñón y uno de los grandes innovadore­s del vino en España. Su padre, su marido — el banquero Jaime Carvajal— y su tío, Fernando Falcó, marqués de Cubas, la otra persona que le inoculó el sentimient­o del buen vino, desapareci­eron de su vida el año pasado, en un lapso de apenas ocho meses. Los tres estaban al tanto del rosado que acaba de lanzar, y que lleva sus iniciales: XF. “También fueron mis hijas quienes me animaron a continuar con ello. El rosado está hoy día en su mejor momento. Es un vino atractivo y fresco para las nuevas generacion­es”, continúa. No le falta razón a la hermana mayor de Tamara Falcó. Nombres tan famosos como los de Brad Pitt, Angelina Jolie, John Legend o Bon Jovi se han sumado en los últimos años a la producción de esta bebida de tono pálido. Todos impulsados por el bum que se ha vivido en La Provenza, la región que mejor representa esta edad dorada del vino rosado.

La sumiller Victoria James, autora del libro Drink Pink, fecha el inicio de este interés a principios de la década de los 2000. “En aquella época los centros turísticos y los destinos de playa de los Estados Unidos comenzaron a tener vino rosado francés. La fascinació­n por los rosados crecía y muchos lugares como Sunset Beach, de André Balazs, en Shelter Island, Nueva York, empezaban a ponerlo en las cartas de sus restaurant­es. La gente tenía ganas de disfrutar el estilo de vida del sur de Francia. Es el momento en el que famosos como las actrices Drew Barrymore y Angelina Jolie, junto con Brad Pitt, empiezan a producir rosado”.

Los vinos rosados, antes desprestig­iados, ya que eran considerad­os una mezcolanza de uvas sin ningún valor, volvían a estar en la cresta de la ola. Aquí en España el terremoto se está viviendo ahora. Los datos del Observator­io Español del Mercado del Vino afianzan esta tendencia. “En el último año, en el sector de la alimentaci­ón, todos los vinos han crecido. Pero, sin duda, el rosado es el que más aumenta en volumen. Si el tinto ha elevado su venta un 2,7%, el rosado lo ha hecho un 36%”, indica Rafael del Rey, su director. “Ha sido el público internacio­nal quien los ha rescatado del olvido”, aclara sin dudarlo Gemma

Vela, sumiller de Mandarin Oriental Ritz, Premio Nacional de Gastronomí­a con 25 años de andadura. A ello han contribuid­o productore­s nacionales como Bertrand Sourdais, autor de Le Rosé y Roselito, dos de los mejores vinos del panorama nacional. Sourdais, junto a su socio David Hernando, se hizo con unas pequeñas parcelas de viñedos viejos de albillo y tinto fino, dos variedades autóctonas que son herederas de algunos de los mejores claretes de la Ribera del Duero, y las mezcló añadiendo un método de prensado tipo champagne, pudiendo obtener la esencia de la uva, el llamado mosto yema.

El caso de los rosados, como antes pasó con los blancos, vuelve a tener valor porque se comienza a experiment­ar con ellos: largas crianzas, terruños con historia, métodos de vinificaci­ón diferentes… “Hubo una época en la que nadie apreciaba los vinos viejos. Los rosados de 10 y 20 años me los he bebido con mis amigos”, explicaba María José López de Heredia, cuarta generación de la bodega, a Amaya Cervera en este periódico. Es significat­ivo cómo estas bodegas piden sitio en cartas de restaurant­es como Tatel, El Paraguas o el mismo Mandarin Oriental, donde el Miraval de la ya expareja Jolie & Pitt se puede disfrutar por copas. Silvia García, sumiller del lujoso hotel, lo resume de la siguiente manera: “Creo que finalmente estamos haciendo una buena labor de difusión. Los productore­s, además, están saliendo de esos vinos de un rosado color gominola y se dan cuenta de que pueden hacer grandes vinos”.

“Es fresco y atrae a la gente más joven”, dice Xandrá Falcó sobre el ‘rosé’

En un año, esta bebida pálida y suave ha subido sus ventas en un 36%

 ?? / INSTAGRAM ?? Drew Barrymore es una de las celebridad­es que se dedica a la producción del vino rosado.
/ INSTAGRAM Drew Barrymore es una de las celebridad­es que se dedica a la producción del vino rosado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain