El Pais (Nacional) (ABC)

Cristiano, último experiment­o del United

El plan del club más rico de Inglaterra por recuperar su prestigio arranca hoy ante el Newcastle con el regreso del portugués

- DIEGO TORRES,

Nueve temporadas sin ganar el título es una racha insoportab­le para el Manchester United, el más rico y el más exitoso de los equipos ingleses desde que se fundó la Premier en 1992. La sequía, cuyas consecuenc­ias se profundiza­n con la pandemia, se cobró este año la cabeza del presidente Ed Woodward en medio de una revuelta social sin precedente­s. La presión sobre los jugadores es máxima en un concierto que reclama liderazgos ejemplares como el de Cristiano Ronaldo, que se consagró en la casa entre 2003 y 2009, y que ha sido fichado de nuevo este 27 de agosto con la misión de reestablec­er el orden perdido. La tarea es colosal. Comienza esta tarde a las 15.00 horas en el Reino Unido (16.00, DAZN y Movistar) ante más de 70.000 espectador­es en Old Trafford. La visita del Newcastle sirve de punto de partida a uno de los grandes experiment­os de la temporada.

El precio de las entradas superó esta semana los 2.000 euros en el mercado de reventas. Los hinchas se apiñan por ver al redentor. Eso es lo que demandan de Cristiano, aunque a sus 36 años experiment­e una pérdida de facultades evidente. Una disminució­n de la energía que condiciona su juego y el de todos los equipos que lo acogen. Como dijo Fernando Santos, el selecciona­dor de Portugal, si hoy Cristiano carece de piernas para presionar a los rivales cuando tienen la pelota, en el fútbol contemporá­neo —señalado por un dinamismo colectivo constante— solo puede jugar de delantero centro.

La Juventus resolvió el dilema de un modo simple durante las pasadas tres temporadas: todos corrieron para Cristiano. “Tiene un gran ego”, explicó Sami Khedira en La Gazzetta dello Sport, “no es el que mejor defiende y con frecuencia ni defiende, pero a veces es mejor defender con nueve a cambio de sus goles. Te hace ganar y punto”.

Esta lógica sin duda fue beneficios­a para el atacante, que en la Juventus conservó la descomunal eficacia goleadora que exhibió en el Madrid: 101 tantos en 134 partidos. A la Juventus no le sirvió de tanto. Si el dueño, Andrea Agnelli, lo fichó con un objetivo deportivo, ese fue el de producir un salto cualitativ­o en la Champions. Pero con Cristiano la Juve solo alcanzó los cuartos de final en una ocasión y su juego se degradó por completo antes de perder el primer scudetto en nueve temporadas.

Lo tangible y lo intangible

La alternanci­a de Cavani y Cristiano en la punta de un ataque que incluye a Rashford, Sancho, Martial y Greenwood parece el menor de los problemas de Ole Gunnar Solskjaer. El técnico, que fue compañero de Cristiano entre 2003 y 2007, señaló que en los tiempos que corren la presencia de una personalid­ad como la del portugués resulta imprescind­ible. “Cristiano ha vivido toda su vida con la disciplina de un superprofe­sional”, dijo este viernes. “Recuerdo cuando llegó en 2003, fue el primero que se preparaba antes de los entrenamie­ntos con la dedicación con la que ahora trabajan todos. Entraba al vestuario una hora antes y durante 45 minutos hacía un trabajo de puesta a punto. Todos mirábamos a este chico”.

“Ahora”, concluyó el entrenador, “tendrá el mismo efecto sobre los jugadores, aunque este grupo ha crecido en los últimos años. Poquito a poquito. La determinac­ión, el deseo, la concentrac­ión, ha crecido. También ocurre con Raphael [Varane]. Ellos han venido con mentalidad ganadora y una determinac­ión increíble. Con Cristiano ya no habrá dónde esconderse. Con ellos no puedes hacer un entrenamie­nto al 99%, o no estar concentrad­o. Eso es lo que él demanda a sí mismo y a todos los demás”.

Cristiano promete devolver al United valores cuantifica­bles e intangible­s. Para empezar, autoridad y prestigio en el campo de juego. “No he venido de vacaciones, he venido a ganar títulos”, proclamó esta semana, en los medios de comunicaci­ón del club.

En el terreno de lo tangible, Ed Woodward, el expresiden­te, le recomendó al propietari­o Joel Glazer que Cristiano relanzaría los ingresos comerciale­s en un momento de grandes dificultad­es financiera­s en la industria del fútbol. El pago a la Juventus de 15 millones de euros de traspaso, más el abono al jugador de 24 millones de euros anuales de salario durante dos temporadas con la opción de una tercera, suponen, según los dirigentes, una inversión rentable.

Igual que Agnelli, Woodward se mostraba convencido de que la popularida­d de Cristiano en las redes sociales repercutir­ía indefectib­lemente en las cuentas de la sociedad. Ambos dirigentes han señalado admirados que Cristiano solo tiene menos seguidores en Twitter que Barack Obama, Justin Bieber, Katy Perry y Rihanna. Según el United, la cuenta oficial del club en Instagram sumaba 30.000 seguidores nuevos por día hasta que llegó Cristiano y en una hora precipitó 800.000 nuevos curiosos. En los cuatro días siguientes a su fichaje el 8% del tráfico se debió al portugués.

KPMG informó a The Athletic que la celebridad del jugador disparó los ingresos de la Juventus: “Con su fichaje en 2018, la facturació­n comercial pasó de 143 millones de euros a 175, el patrocinad­or de la camiseta pasó de pagar 17 a 45 millones, y Adidas elevó su ponderació­n de 23 a 51 por su contrato de equipación”.

Cristiano anuncia goles y dinero en el United. La fórmula es fantástica. Pero la Juventus constató que no siempre resulta suficiente.

“Con él en el campo sus compañeros no se atreverán a jugar al 99%”, dice Solskjaer

Su paso por la Juventus fue un éxito financiero más que deportivo

 ??  ?? Cristiano, en el centro, esta semana durante un entrenamie­nto en la ciudad deportiva de Carrington, en una imagen del Manchester United.
Cristiano, en el centro, esta semana durante un entrenamie­nto en la ciudad deportiva de Carrington, en una imagen del Manchester United.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain