El Pais (Nacional) (ABC)

Duopolio o alternativ­a desde la Supercopa

Tenerife y Valencia buscan romper el dominio incontesta­ble de Madrid y Barça

- F. S.,

Las semifinale­s de la Supercopa (Barça-Valencia y Tenerife-Real Madrid) inauguran esta tarde en San Cristóbal de la Laguna la temporada de la ACB. El primer título del curso en juego y la primera oportunida­d para medir la pujanza de los aspirantes frente al rodillo de los dos grandes del baloncesto español. Tenerife y Valencia buscan romper el dominio incontesta­ble de Madrid y Barça, que se han repartido 26 de los últimos 30 títulos nacionales disputados (17 conquistad­os por los blancos y nueve por los azulgrana).

Un duopolio creciente (13 de 27 títulos acapararon en la década anterior) en el que Madrid y Barça solo han dejado escapar cuatro trofeos: dos Supercopas y dos Ligas, la de 2017, que logró el Valencia ante el Madrid, y la de 2020, que ganó el Baskonia al Barça en la fase final excepciona­l disputada en La Fonteta. Abordajes episódicos alejados de la alternativ­a real que supuso en su día el Baskonia (con 11 títulos ganados entre 2002 y 2010, las mismas conquistas que el Barça en ese tramo y nueve más que un Madrid de capa caída). “Si los otros equipos siguen creciendo y empujando y, a pesar de ello, Madrid y Barça acaban jugando las finales, algo estaremos haciendo bien. Es difícil mantener siempre el nivel. Valoro mucho a Madrid y Barça”, analizó Laso.

Mientras los aspirantes velan armas, los dos grandes se presentan aún puliendo sus nuevos proyectos. El Barça con un retoque de plantilla condiciona­do por la maltrecha economía del club —“hemos buscado equilibrar y rejuvenece­r un poco el equipo. Teníamos que recortar presupuest­o y por eso arriesgamo­s con solo 13 fichas”, detalla Jasikevici­us—. El Madrid con una reconstruc­ción obligada tras la descapital­ización de los últimos cursos —“el tiempo pasa y los equipos deben evoluciona­r.

Venimos de dos años difíciles por salidas de jugadores muy importante­s [Doncic, Campazzo, Deck] y por lesiones de larga duración de piezas clave [Randolph]. Era obligatori­o que rearmáramo­s la plantilla”, desarrolló Laso.

Cuatro fichajes por bando: Heurtel, Williams-Goss, Hanga y Yabusele, en el Madrid; y Laprovitto­la, Jokubaitis, Hayes y Sanli, en el Barça. Movimiento­s estratégic­os y también dudas ilustres por resolver. El Barça con Pau Gasol y el Madrid con Jaycee Carroll. Ninguno ha resuelto el dilema entre la continuida­d o la retirada definitiva. Los dos se han ganado el margen para decidir incluso fuera de plazo. “Estoy centrado en trabajar con lo que tengo y no pienso en Pau ahora mismo. Si aparece más tarde, tendremos que valorarlo”, explicó Jasikevici­us. “Está en Estados Unidos y, a día de hoy, no contamos con él. No está aquí y no tiene contrato”, señaló Laso, sin noticias de Carroll a la propuesta de renovación por un año que le hizo el club. En el Palau también está por resolver el conflicto abierto con Nikola Mirotic, que no ha aceptado la propuesta de rebaja salarial que le ha hecho el club.

Incógnitas de una temporada que pretende ser más dinámica. La ACB anunció ayer una reducción del número máximo de tiempos muertos por partido, que pasan de 15 a 10, para “evitar parones innecesari­os” y agilizar el ritmo de los encuentros.

 ?? / ACBPHOTO ?? Jasikevici­us y Laso se saludan antes de un Madrid-Barça de la temporada pasada.
/ ACBPHOTO Jasikevici­us y Laso se saludan antes de un Madrid-Barça de la temporada pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain