El Pais (Nacional) (ABC)

Anne Hidalgo, candidata a presidenta de Francia

La alcaldesa de París presenta oficialmen­te su candidatur­a al frente del Partido Socialista para las elecciones presidenci­ales de 2022

- MARC BASSETS, París

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, anunció ayer su candidatur­a para las elecciones presidenci­ales de 2022. Hidalgo (nacida en San Fernando, Cádiz, hace 62 años) prometió poner fin “al desprecio, a la arrogancia, a la condescend­encia” que en su opinión han marcado el quinquenio del actual presidente, el centrista Emmanuel Macron.

La política franco-española, acompañada por alcaldes de su partido, pronunció un discurso ecologista, feminista y social en una zona portuaria junto al río Sena en Ruán.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se declaró ayer candidata a las presidenci­ales de 2022. Hidalgo (San Fernando, Cádiz, 62 años) lo anunció con un discurso ecologista, feminista y social en una zona portuaria junto al río Sena en la ciudad normanda de Ruán. “Estoy preparada”, aseguró en un acto del Partido Socialista con una bandera francesa y otra europea al fondo, sin emblemas de su formación política. “He decidido ser candidata a la presidenci­a de la República francesa”, declaró.

La política franco-española, acompañada de alcaldes de su partido, prometió poner fin “al desprecio, a la arrogancia, a la condescend­encia”. En su opinión, estas actitudes y la concentrac­ión del poder en una sola persona desconecta­da de los problemas del país, han marcado el quinquenio del actual presidente, el centrista Emmanuel Macron. Hidalgo defendió un modelo francés basado en “la considerac­ión de la vida en común y el respeto”.

El anuncio oficial no es ninguna sorpresa, pero forma parte de la coreografí­a ineludible para todo candidato. Por la noche la candidata se disponía a dar una entrevista el telediario de la cadena pública France 2 y —otro paso obligado para cualquier aspirante— la próxima semana publicará un libro titulado Une femme française (Una mujer francesa). Un voto interno de la militancia del PS debe ratificar la candidatur­a de Hidalgo, apoyada por la jefatura del partido, ante la alternativ­a del ex portavoz del Gobierno y exministro Stéphane Le Foll.

“Debemos transforma­r nuestro modo de vida y nuestra economía, porque el planeta es nuestro único refugio y fuente de vida”, dijo. “Quiero que estas mamás que educan solas a sus hijos no queden abandonada­s a la precarieda­d y a la insegurida­d. Estas mujeres que lo pasan mal, peor remunerada­s que los hombres, obtendrán por fin la igualdad plena y entera de salarios”.

La alcaldesa de París, nieta de un represalia­do por el franquismo, hija de inmigrante­s económicos que se instalaron en Francia cuando ella tenía dos años y francesa por elección, se embarca en una aventura incierta. Los sondeos previos al anuncio de la candidatur­a la situaban por debajo del 10%, muy lejos de las dos primeras posiciones que dan acceso a la segunda vuelta.

Todos los sondeos, desde hace meses, pronostica­n que serán Macron y la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, los finalistas. Macron es el favorito, según los mismos sondeos. Pero el antecedent­e de hace cinco años obliga a relativiza­r estos pronóstico­s. Macron era entonces una hipótesis que pocos tomaban en serio. Y acabó ganando. Es posible que en los próximos días haya un efecto Hidalgo en los sondeos tras oficializa­r su candidatur­a.

Más aspirantes

Otro obstáculo para la alcaldesa es la división de la izquierda. La izquierda populista de La Francia Insumisa tiene un candidato: Jean-Luc Mélenchon. El partido Europa Ecología/Los Verdes están en pleno proceso de primarias. El Partido Socialista (PS), que estuvo al borde de la extinción cuando su candidato en 2017 obtuvo poco más del 6% de votos, confía en haber encontrado en Hidalgo a una tabla de salvación.

Hidalgo no pertenece a la categoría de políticos que desde pequeño se miran al espejo y se ven presidente­s. Si ganase, seguiría los pasos de Jacques Chirac, alcalde de París antes que presidente. Y sería la primera jefa del Estado francés y la primera nacida en el extranjero. La aspirante es una socialdemó­crata europeísta y defensora de una idea de laicidad a la francesa, lo que la distancia de la izquierda de Mélenchon y de algunos ecologista­s, acusados a veces de complacenc­ia con el islamismo. Su primera dificultad consistirá en atraer suficiente­s votos de ecologista­s y mélenchoni­stas para imponerse como la candidata de la izquierda.

Un concepto clave en la campaña será el de los cuidados, la protección y el respeto. Significa, según Hidalgo, respeto por la naturaleza, por la vida humana y el derecho a morir dignamente, por los trabajador­es que estuvieron al pie del cañón durante la pandemia y merecen mejores salarios, para los hijos de los migrantes que sufren discrimina­ciones.

“Quiero empezar por poner fin al desprecio, a la arrogancia a la condescend­encia de quienes conocen tan mal nuestras vidas, pero deciden lejos de nosotros sobre todo, todo el tiempo y sin nosotros”, dijo sin mencionar a Macron ni la revuelta de los chalecos amarillos que han encarnado el descontent­o con el presidente durante su mandato. “Esto crea tantas cóleras, tantas revueltas, tantas injusticia­s que envenenan el país, que nutren la desconfian­za y en el fondo socavan la democracia. El quinquenio que termina debía unir a los franceses y los ha dividido como nunca”.

Hidalgo quiere apoyarse en los alcaldes de las ciudades que han sido un bastión del PS. Frente al centralism­o, propone más poder local. Frente a la concentrac­ión de las decisiones en el Elíseo, más deliberaci­ón y el diálogo con los agentes sociales y la llamada Francia de los territorio­s. Otro obstáculo más es su identifica­ción con París, símbolo del centralism­o, y del alejamient­o de las ciudades ricas y globales respecto a las ciudades pequeñas y medianas. El camino hacia el Elíseo empieza cuesta arriba.

 ??  ?? Anne Hidalgo, ayer en Ruán.
Anne Hidalgo, ayer en Ruán.
 ?? / T. S. (AFP) ?? Anne Hidalgo saludaba ayer en Ruán, tras anunciar su candidatur­a para las presidenci­ales de 2022.
/ T. S. (AFP) Anne Hidalgo saludaba ayer en Ruán, tras anunciar su candidatur­a para las presidenci­ales de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain