El Pais (Nacional) (ABC)

Desmantela­do un polvorín en un bloque de viviendas de Sevilla

El material explosivo pertenece a un aficionado a la pirotecnia

- E. S., Sevilla

Lo que empezó como una curiosidad por la pirotecnia acabó tornándose en una “afición enfermiza y muy peligrosa”, hasta el punto de convertir su propia casa, en un bloque de viviendas en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), en un taller clandestin­o con todo tipo de maquinaria y elementos para fabricar mezclas y artefactos explosivos, incendiari­os o pirotécnic­os. La Guardia Civil ha detenido a un hombre, trabajador de la hostelería, que había acumulado en el apartament­o en el que vive con su esposa y su hija casi 50 kilos de distintas sustancias precursora­s de explosivos y otros productos químicos, además de otros elementos necesarios para su fabricació­n, entre los que destacan 22 rollos de mecha y 700 cerillas eléctricas (iniciadore­s), según informó ayer el instituto armado. El detenido, un autodidact­o que consultaba manuales y tutoriales en Internet,

elaboraba los artefactos de forma artesanal combinando sustancias químicas precursora­s de explosivos. Luego los probaba en descampado­s y colgaba imágenes de sus experiment­os en foros restringid­os de aficionado­s a la pirotecnia en internet. Se trata de una de las mayores incautacio­nes de este tipo de material realizado en España, explica la Guardia Civil. El detenido está imputado por fabricació­n ilegal y depósito de explosivos y por un delito de riesgo provocado por explosivos u otros agentes.

La afición del detenido se inició en 2017, pero las alarmas saltaron en los últimos meses, cuando la Guardia Civil detectó un aumento de envíos postales procedente­s de países del Este de Europa que contenían sustancias precursora­s de explosivos. Estas sustancias eran falsamente declaradas como productos para artesanía. La inquietud se desató ante la posibilida­d de que pudiera destinar los artefactos fabricados de manera artesanal a grupos radicales o violentos. Unas sospechas que desapareci­eron cuando se constató que el detenido los utilizaba para “el consumo propio y la experiment­ación”, indican las fuentes consultada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain