El Pais (Nacional) (ABC)

Esencia de gigantes

- FAUSTINO SÁEZ

La solemnidad que tienen los Juegos Olímpicos en el imaginario colectivo es espíritu de culto en el caso de los deportista­s. El sueño de emular el viaje al podio de los ídolos estimula anhelos de presente y futuro y reaviva las nostalgias gloriosas. Con ese impulso olímpico, Juanma López Iturriaga se lanzó este verano a abrir su libro de memorias para crear un álbum de cromos legendario­s. Guía, compendio y homenaje, Jugones en un tweet, publicado por Yogur de Fresa, es una recopilaci­ón de 45 pequeñas semblanzas de los más grandes de la historia del baloncesto. El reto de “condensar el cuerpo y el alma de estas estrellas de la canasta en 280 caracteres como máximo”.

La memoria de Iturriaga, plata en Los Ángeles 84, recorre la huella de los equipos ilustres para rescatar a sus emblemas de referencia. “De Bill Russell en Melbourne 56 hasta Nicola Jokic, que debutó en Río 2016, pasando por Michael Jordan, Oscar Schmidt, Dino Meneghin, Sabonis, Petrovic, Juan Carlos Navarro, Kobe Bryant, Delibasic, Tkachenko y muchos más”. Una primera lista de 45 figuras, 13 de ellas españolas (Corbalán, Romay, Epi, Martín, Navarro, Calderón, Pau Gasol, Felipe Reyes, Rudy Fernández, Marc Gasol, Ricky Rubio, Sergio Rodríguez y Sergio Llull), que promete ser ampliada para que estén todos los que son. Por lo pronto, son todos los que están. Y están en un formato abarcable, imposible de resumir, innecesari­o de ampliar. El encanto de las esencias condensada­s, incluso en una sola palabra en el caso de Jordan. Los grandes del baloncesto en tamaño haiku, en el espacio de un tuit, acompañado de una completa ficha técnica y de unas carismátic­as ilustracio­nes, a modo de retrato de cromo. Textos que viajan de la admiración a la ironía fina, de la gratitud a los honores. Retratos biográfico­s y psicológic­os, que Itu traza hilvanando talento, carisma, estadístic­as, intangible­s y esencias de los protagonis­tas. El autor de Antes de que se me olvide —una crónica vital en la que viajaba de la introspecc­ión a las “batallitas”—, y Ahora que me acuerdo —un viaje del yo al ellos en un compendio de historias de reconocimi­ento a las personas clave en su camino—, se entrega al genial divertimen­to de colecciona­r ídolos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain