El Pais (Nacional) (ABC)

Mari Carmen vuela en globo

- JORDI AMAT

Mari Carmen, 74 años. Les cuento por si no la escucharon. Fue este viernes a las 8.10 en el matinal de Íñigo Alfonso. Radio pública el Día Internacio­nal de la Violencia contra las Mujeres. 25-N. En el programa luego entrevista­rán a Teresa Peramato —fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer—, que se referirá al derecho transitori­o para describir el periodo durante el cual se modifican o sustituyen las leyes para adaptarlas a nuevas realidades sociales. En esos periodos surgen problemas de colisión legislativ­a, razona la veterana fiscal, que van resolviénd­ose con buena voluntad. Aquí estamos y, sobre todo, estamos ante una necesaria evolución: la progresiva toma de conciencia de una barbarie históricam­ente silenciada y que ha emergido como un vómito de dolor y un grito de dignidad que ha sacudido la conciencia de buena parte de la sociedad. Las víctimas de violencia sexual son las que son: el 85% son mujeres, el 48% son mujeres menores de edad. Pero no es de cifras de lo que querría hablar, sino de nombres tras las cifras.

Querría hablar de Mari Carmen y una esperanza conquistad­a con sus últimas fuerzas. Pero antes una voz entrecorta­da. Carol. Ella y la tragedia que cuenta minutos después. Su vida solo puede reconstrui­rla como un encadenami­ento de violencias. La ejerció su abuelo, bebedor, sobre su abuela. La ejerció su padre con su madre y también con ella al moldearla un día tras otro como un ser que debía ser sumiso porque ella era una mujer. Y moldeada así a través de la dominación cotidiana, incapacita­da para sentirse autónoma y condenada a ser dependient­e, desde muy joven encadenó novios que la humillaban, pero no reaccionab­a porque ella no tenía capacidad alguna para tomar conciencia y rebelarse contra el abuso. A pesar de todo, a pesar del trabajo psicológic­o para que descubra la autoestima, sentimos que aún está cautiva de un dolor que viene de muy lejos. La fuerza de su testimonio es muy intensa. También por el tono de voz. Resuena miedo. Solo tiene 26 años.

Querría hablar de Mari Carmen cuando vio el mar. Pero en el programa pinchan la versión de Shego de la canción Merichane. Así llamaban a Zahara cuando tenía 12 años, Merichane, el nombre de una prostituta del pueblo. Esa canción incluida en el álbum Puta bucea en el dolor femenino: los abusos psicológic­os y sexuales, la culpabiliz­ación por el goce y la ansiedad que intenta aplacarse con una relación enfermiza con el cuerpo que desemboca en los trastornos alimentari­os. Busco

Ella perdió el miedo. A tiempo. A los 74 años. Tras más de 40 conviviend­o con un agresor: su marido. Hace un mes le denunció

el vídeo y entro en una atmósfera claustrofó­bica. “Yo / Aún ahí, sin saber salir”. Salgo de ella al leer los comentario­s de mujeres que la han escuchado y se han visto reflejadas en esa experienci­a. Son decenas que se reconocen en esos versos y tienen la necesidad de darles las gracias por haber visibiliza­do un dolor ahogado con tanta belleza angustiada. “Gracias a esta canción por darnos la voz que a veces nos falta por miedo”.

Mari Carmen perdió el miedo. A tiempo. A los 74 años. Tras más de 40 conviviend­o con un agresor: su marido. No era la primera vez que iba la comisaria. Ni la segunda. Cruzaba la puerta, le preguntaba­n qué quería, se giraba y volvía a su vida de siempre, temiendo la llegada de su marido a casa. El miedo saltaba a la barriga mientras escuchaba los insultos. “Yo no valía para nada”. Andaba por la calle para no estar con él. Hasta que ese día a las siete de la tarde salió de casa. Hace un mes. Le denunció. La red de la protección integral se activó. La respuesta debe ir más allá de las penas. Son “soluciones eficaces para las mujeres”. Esa noche él dormiría en comisaría, ella se instaló en el piso de acogida donde vive porque no tiene recursos. Recibe tratamient­o psicológic­o. Quiere vivir sola, confiesa sollozando, ahora que se pinta los ojos porque se siente rejuveneci­da. Y quiere volver a sentir la alegría que experiment­ó al atreverse a denunciar. ¿Cómo revivirlo? Subirse a un globo, respirar, eso querría Mari Carmen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain