El Pais (Nacional) (ABC)

Feijóo y el ‘clan de Santiago’ se topan con los halcones del PP

El círculo gallego que asesora al líder reivindica su estrategia moderada

- ELSA GARCÍA DE BLAS,

El clan de Santiago que asesora a Alberto Núñez Feijóo se reúne en un chat de WhatsApp donde se cuece todo en el PP. Lo integran el líder popular y sus cinco colaborado­res más estrechos, todos procedente­s de la Xunta de Galicia. Son cuatro periodista­s —Mar Sánchez, Luis de la Matta, Marta Varela y Marcos Gómez— y un jurista —Álvaro Pérez—, varios de los cuales llevan décadas al lado de Feijóo. Mar Sánchez, la jefa, trabaja para el líder popular desde hace 27 años. Un círculo muy cercano y muy gallego, que para algunos dirigentes es todavía “poco esponjoso” porque apenas deja que entren influencia­s externas. Y que, siete meses después de la llegada del político gallego a la presidenci­a del PP, reconoce que sigue sorprendié­ndose de los ritmos y la intensidad de la política nacional, una centrifuga­dora al lado de la templada gestión de la Xunta. El clan de Santiago se ha topado ahora con los halcones de la derecha, que exigen a Feijóo más caña contra el Gobierno y más combustibl­e en la estufa del partido.

“Madrid no es lo mismo que Galicia. Esto es la guerra. Aquí te dan leches hasta los tuyos. Tienen que acostumbra­rse”, describe un dirigente del partido, que cree que el equipo “todavía no se ha asentado lo suficiente y no ha generado otros círculos de confianza”.

Feijóo ha modificado el modelo organizati­vo del partido respecto al de Casado. Frente al esquema vertical anterior, con un secretario general, Teodoro García Egea, con mucho mando en plaza, Feijóo impuso uno más horizontal. Los papeles están bastante repartidos entre la secretaria general, Cuca Gamarra; el coordinado­r general, Elías Bendodo; el vicesecret­ario de Organizaci­ón, Miguel Tellado, y el Institucio­nal, Esteban González Pons. Estos son los cuatro dirigentes de mayor peso, pero “el equipo gallego es el que más le influye”, afirman distintas fuentes de la cúpula.

En el Senado, el pasado mar

“Necesita coger el tono de Madrid, que no es Santiago”, dice el sector duro

“No nos deberíamos contaminar de la estrategia de Vox”, alerta un dirigente

tes, tras el duelo entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, varios miembros del clan de Santiago se revolvían contra las presiones de la derecha para que el líder del PP cambiara su estrategia. Durante el debate, el presidente había mostrado al líder popular una portada de El Mundo según la cual el PP pedía a Feijóo que se mostrara “implacable” con Sánchez. No sentó nada bien. En el equipo del líder se quejaban después del intento de “desestabil­izar a Feijóo con una portada”, y se reivindica­ban frente a los halcones. El partido, recordaban, pidió al político gallego que saliera al rescate del PP en la grave crisis entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso, y ahora debe respetar su línea estratégic­a. “Nos han venido a buscar a nuestra casa para hacer lo que sabemos hacer”, se escucha con malestar en el círculo gallego que susurra a Feijóo.

Lo que saben hacer es lo que hicieron en Galicia: un PP más desideolog­izado y aparenteme­nte más moderado, que no se entregue al discurso exaltado contra Sánchez que abunda en la derecha política y mediática. Pero en Madrid no terminan de convencer. Para los sectores más duros del partido, Feijóo mejoró el martes subiendo el pistón contra Sánchez, pero todavía no es suficiente. “El ambiente está muy caldeado como para hacer todo el día declaracio­nes sobre la ley

del sólo sí es sí y sobre ningún otro tema. En realidad, han montado solo un medio pollo, y han dejado pasar el tema de Melilla”, destacan fuentes del PP madrileño. “Feijóo necesita coger el tono y el ritmo de Madrid, que no es el de Santiago”, insisten en este poderoso círculo de poder. “En Madrid se ha demostrado que al PSOE no se le gana con la estrategia moderada”, remachan.

Feijóo y su círculo más estrecho tienen otra tesis. Un dirigente de la cúpula lo explica con una metáfora inmobiliar­ia: “Para comprarte una casa necesitas una hipoteca, porque solo con lo que tienes ahorrado no te llega, ¿verdad? Pues para ganar las elecciones sucede lo mismo. Lo importante es el préstamo, sin el préstamo no te compras la casa”. El préstamo sale del electorado de la competenci­a. Según Génova, el CIS revela que el PP de Feijóo tiene en estos momentos un préstamo de 450.000 votantes del PSOE. Y esa cifra es la que tiene que aumentar para que el gallego pueda llegar a La Moncloa. Por su parte, en el PP de Madrid contrapone­n que Isabel Díaz Ayuso también ganó las elecciones de mayo con transferen­cias de voto de izquierdas y con una estrategia contraria a la de la moderación. No hay acuerdo entre las dos almas del PP.

El contexto, no obstante, es más favorable a los halcones que a las palomas. Esta semana, Vox ha demostrado que no está muerto. Los ultras han monopoliza­do el debate público con un ataque machista a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y han vuelto a coger aire. “Me preocupa que podamos hacer un ejercicio de contención, porque según se acerquen las elecciones las huestes se van a ir calentando”, advierte otro dirigente de la cúpula del PP. “No nos deberíamos contaminar de la estrategia de Vox”, alerta este miembro de la dirección. No sería la primera vez que ocurre. El riesgo acecha a un Feijóo cada vez más presionado. Todo dependerá de la capacidad de contención del clan de Santiago.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain