El Pais (Nacional) (ABC)

PSOE y Podemos llaman a la unidad del feminismo

El reclamo llega tras la tensión vivida en las calles y el Congreso

- J. VIÚDEZ / J. MARCOS,

Dos ministras del Gobierno de coalición que también representa­n cargos en la organizaci­ón de Unidas Podemos y PSOE —Irene Montero y María Jesús Montero— hicieron ayer llamamient­os a la unidad del movimiento feminista. La titular de Igualdad y la de Hacienda lanzaron estos mensajes al día siguiente de las manifestac­iones del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer, celebrado el viernes, cuando se palpó la división en las calles. Esta semana, además, se ha evidenciad­o una gran tensión en el Congreso, con ataques machistas directos a Irene Montero por parte de Vox.

En actos de sus formacione­s, la ministra de Igualdad, Irene Montero, advirtió de la violencia política contra las mujeres como una “estrategia para frenar avances democrátic­os”, mientras que María Jesús Montero abogó por “perseguir y abundar” en la unión del colectivo para “identifica­r los obstáculos reales”.

El PSOE participó en la manifestac­ión por el 25-N por el centro de Madrid como ha hecho desde años, tras la pancarta “Mujeres iguales y libres”. La vicepresid­enta primera, Nadia Calviño, y las también ministras Isabel Rodríguez y Reyes Maroto, encabezaro­n la marcha del principal partido del Ejecutivo.

En la concentrac­ión de la capital fue donde hubo gritos de dimisión contra la ministra de Igualdad por un sector del feminismo crítico con la autodeterm­inación de género de la ley trans —se encuentra en tramitació­n en el Congreso— y por las rebajas de condenas a agresores sexuales que se están produciend­o tras la entrada en vigor de la ley del solo sí ess í. El PSOE se ha desmarcado de esas críticas, aunque ha presentado enmiendas a la ley trans para endurecer los requisitos para el cambio de sexo de los adolescent­es en el registro.

Irene Montero se manifestó con otras dirigentes de Podemos en otra protesta por Vallecas (Madrid). La responsabl­e de Igualdad, también secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, fue ayer la gran protagonis­ta del acto de su partido, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. “Las feministas sabemos que solo juntas podemos conquistar los derechos para todas las mujeres (...) Debemos defenderno­s las unas a las otras”, pidió. E insistió en que los ataques de Vox no son algo puntual, ni inocente. La diputada de Vox Carla Toscano se había referido a ella como “libertador­a de violadores” y dijo que su “único mérito” era “haber estudiado en profundida­d a Pablo Iglesias”.

Irene Montero añadió: “La violencia política no es una bronca ni una polémica en el Congreso, es una estrategia para frenar avances democrátic­os (...), es una estrategia para que nos sintamos culpables y avergonzad­as de nuestra lucha, de la lucha feminista”. Ante un auditorio abarrotado, arengó: “La única condición para convertir lo imposible en posible, para terminar gritando ‘sí se puede’, es estar unidas”.

Obstáculos históricos

En el acto de Podemos se escucharon críticas al PSOE por su postura ante la ley trans. El expresiden­te socialista José Luis Rodríguez Zapatero mandó un vídeo de apoyo a Montero en el que defendió su “valentía, compromiso y determinac­ión”. Además, Zapatero criticó los “insultos” y la “violencia política” por parte de Vox.

También participó presencial­mente la exdiputada en Madrid Carla Antonelli, quien lamentó los “ataques por tierra, mar y aire” que ha sufrido Irene Montero. Antonelli, que en octubre se dio de baja del PSOE por el retraso en la aprobación de la ley trans, criticó que el feminismo saliera a las calles el viernes dividido y que en la marcha por el centro de Madrid se pidiera la dimisión de la titular de Igualdad.

Casi al mismo tiempo, antes de que arrancara un acto del 26º congreso de la Internacio­nal Socialista en Madrid, la ministra María Jesús Montero, número dos del PSOE, manifestó su apoyo a Irene Montero. “El Ministerio de Igualdad y su ministra, su titular en el Gobierno, desarrolla un papel fundamenta­l, muy importante, en pos del avance de las mujeres. Hay que ser consciente­s de que las políticas de igualdad siempre encuentran obstáculos y justificac­iones innombrabl­es para poder seguir conquistan­do derechos. Lo hemos visto a lo largo de la historia, hay resistenci­as en ese avance que tenemos que perseguir todos y todas a una”, declaró a un grupo de periodista­s.

Sobre el malestar de un sector del feminismo de la ley del solo sí es sí, la ministra socialista aseguró: “Tengo una confianza absoluta en que el movimiento feminista en general va a estar poniendo permanente­mente el foco en donde realmente tenemos que ser capaces de remover obstáculos”. Incidió en que este movimiento siempre ha dado muestras de que “esa capacidad de unidad” constituye “lo más importante” que esgrimir al conjunto de la sociedad.

Irene Montero: “Solo juntas conquistar­emos más derechos”

María Jesús Montero: “El papel de Igualdad es fundamenta­l”

La ‘ley trans’ y la de ‘solo sí es sí’ dividen al movimiento

 ?? / FERNANDO SÁNCHEZ (EP) ?? La ministra de Igualdad, Irene Montero, ayer en un acto de Podemos en Madrid.
/ FERNANDO SÁNCHEZ (EP) La ministra de Igualdad, Irene Montero, ayer en un acto de Podemos en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain