El Pais (Nacional) (ABC)

“En la convocator­ia de Luis Enrique me faltan Aspas y Brais Méndez”

- NATALIA JUNQUERA

Abel Caballero, natural de Ponteareas (Pontevedra), de 76 años, y alcalde de Vigo desde 2007 con el PSOE, vive en una navidad permanente. Muy futbolero, echa en falta cuota gallega en la selección de España.

Pregunta. ¿Cuáles son sus seleccione­s favoritas este Mundial?

Respuesta. España e Inglaterra.

P. Saque al selecciona­dor que todos llevamos dentro. ¿A quién echa de menos?

R. Me faltan Iago Aspas y Brais Méndez.

P. ¿Alguna vez pidió un autógrafo?

R. No.

P. ¿De quién le hubiera gustado tenerlo?

R. Más que un autógrafo, me hubiese encantado tomar un café con Mandela y con Obama.

P. ¿Messi o Maradona?

R. Iago Aspas [risas].

P. Tres cosas que sepa de Qatar.

R. Sé que los derechos humanos no se respetan en absoluto. Que están realizando una acción publicitar­ia inverosími­l, con un gasto inimaginab­le en un planeta que necesita recursos para otras cosas. Y que era bueno que allí llegase la democracia.

P. Última vez que le colaron un gol.

R. A todos nos colaron muchos goles en la vida. Cosas que te van contando, te las crees y resulta que no son ciertas.

P. Un gol en propia puerta.

R. Aprendí mucho, pero principalm­ente me arrepiento de mi primera carrera. Estudié Náutica y después descubrí que no me gustaba nada, nada, nada. La dejé e hice otra carrera.

P. Y un gol en el 90, su gran golpe de suerte.

R. Mi gran golpe de suerte fue estudiando Económicas. Un profesor nuevo que venía de Chicago me recomendó ir a estudiar fuera. Una parte de mi vida transcurri­ó en base a aquella decisión porque acabé doctorándo­me en Cambridge.

P. ¿Cuál fue su primer partido en el campo? ¿Quién le llevó o a quién se llevó?

R. El Celta en Balaídos con mi padre. Pero también me acuerdo del primer partido que yo jugué: tendría 10 años y fue en el campo del Juvenil de Ponteareas.

P. ¿Cuál es el mejor partido que ha visto?

R. La final del Mundial de 2010, España campeona.

P. ¿Alguna vez se escaqueó de algún compromiso por el fútbol?

R. Bueno... no. Tengo los partidos importante­s incluidos en mi agenda, es para lo único que dejo de hacer lo que sea. Siempre que juega el Celta, yo lo veo.

P. El sitio o las circunstan­cias más raras en las que ha consultado el marcador de un partido.

R. Ahora continuame­nte en el móvil. Cuando estudiaba en Inglaterra llamaba por teléfono y preguntaba cómo iba el Celta. Yo el fútbol lo sigo en cualquier circunstan­cia, sobre todo, al Celta.

P. Del Bosque-Luis Enrique. ¿1,Xo2?

R. Del Bosque es un mundialist­a y eso poquitas personas lo pueden decir en el mundo.

P. ¿Alguna superstici­ón antes de salir al campo?

R. No, no soy superstici­oso. Ahora, cuando salen mis equipos al campo, yo pongo toda mi fuerza en que van a ganar, jueguen contra quien jueguen.

P. Le pilla fuera de juego…

R. Cuando algunos no ven el mundo como es y lo que necesita, haciendo política en términos de sus partidos y de sus intereses personales y no en beneficio de la gente. No lo comprendo.

P. Le haría la ola a…

R. Pues a mucha gente: del mundo de la cultura, pintores, músicos, directores de orquestas clásicas... Pero se la haría también al Celta y al Real Madrid, que después del Celta es el mejor equipo de la historia del fútbol [risas].

P. Pide la hora al árbitro cuando…

R. Bueno, hay charlas y conferenci­as que son insoportab­les, unas chapas. Y muchas veces en política se hacen discursos que me resultan insoportab­les [más risas].

P. Tres momentos que recuerde de los Mundiales.

R. Voy a decir dos: el gol de Iniesta, que marcó a generacion­es enteras y nos seguirá marcando. Y en negativo, la eliminació­n del Mundial de Corea y Japón en 2002. Después, aunque no fue en un Mundial, me contaba mi padre el autogol de Vallana en propia puerta en los Juegos Olímpicos de París 1924, cuando trataba de acelerar el tiempo para que ganase la selección. Despejó y metió un autogol, eso quiere decir que hay que aprender y estar muy seguro de lo que se hace cuando se corren riesgos.

P. Complete la frase: “Si no hubiera fútbol…”.

R. Si no hubiera fútbol... en Vigo lo inventaría­mos.

“Tengo los partidos del Celta incluidos en mi agenda. Para verlos dejo de hacer lo que sea”

 ?? / ÓSCAR CORRAL ?? Abel Caballero, en su despacho en Vigo.
/ ÓSCAR CORRAL Abel Caballero, en su despacho en Vigo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain