El Pais (Nacional) (ABC)

Muere Irene Cara, actriz y cantante de ‘Fama’ y ‘Flashdance’

La agente de la autora de la oscarizada canción ‘What a Feeling’ anuncia su fallecimie­nto

- MIGUEL JIMÉNEZ,

Irene Cara, la actriz y cantante que saltó al estrellato mundial en 1980 con la película Fama, de Alan Parker, y que ganó un Oscar y un Grammy con su canción What a Feeling, de la película Flashdance, fue hallada muerta el viernes en su casa de Florida a los 63 años, según anunció su agente en las redes sociales de la propia artista.

“Con profunda tristeza, en nombre de su familia anuncio el fallecimie­nto de Irene Cara. La ganadora de un premio de la Academia, actriz, cantante, compositor­a y productora ha fallecido en su casa de Florida. La causa de su muerte es actualment­e desconocid­a y se dará a conocer cuando la informació­n esté disponible. La familia de Irene ha pedido privacidad mientras procesa su dolor. Era un alma maravillos­amente dotada cuyo legado vivirá para siempre a través de su música y sus películas. Los servicios funerarios están pendientes y se planificar­á un funeral para sus fans en una fecha futura”, escribió Judith A. Moose, presidenta de JM Media Group y publicista de Irene Cara.

“Esta es la peor parte de ser publicista. No puedo creer que haya tenido que escribir esto, y mucho menos dar la noticia. Por favor, compartid vuestros pensamient­os y recuerdos de Irene. Leeré todos y cada uno de ellos y sé que ella estará sonriendo desde el cielo. Ella adoraba a sus fans”, añadió al tuitear el mensaje.

Cara demostró desde muy niña su talento para la música. Nació en el barrio del Bronx (Nueva York) en marzo de 1959 como la menor de cinco hermanos. Su padre, Gaspar Escalera, puertorriq­ueño, era trabajador de una fábrica y saxofonist­a retirado. Su madre, Louise, era una acomodador­a de cine cubanoesta­dounindens­e. A los tres años, Irene Cara ya fue una de las cinco finalistas del concurso Little Miss America. Empezó a tocar el piano de oído, y luego estudió música, actuación y danza. Su carrera como actriz empezó en la televisión en español, cantando y bailando profesiona­lmente. A continuaci­ón actuó en varios espectácul­os teatrales y tuvo aparicione­s en programas como The Original Amateur Hour

yen The Tonight Show de Johnny Carson.

Su primera serie de televisión nacional fue una temporada de un año (1971-1972) en el programa educativo de la PBS The Electric Company, como miembro de la banda del programa The Short Circus, que impartía lecciones de gramática musical. La serie estaba protagoniz­ada por Bill Cosby, Rita Moreno y un jovencísim­o Morgan Freeman. A los ocho años, Cara ya había grabado su primer disco en español para el mercado latino y publicó un disco navideño en inglés poco después. Fue la artista más joven de un concierto de un conjunto de estrellas en el Madison Square Garden en homenaje a Duke Ellington en el que participar­on Stevie Wonder, Sammy Davis, Jr. y Roberta Flack, según figura en la biografía de su página web.

Cuando era preadolesc­ente, tuvo su primer papel importante en Aaron Loves Angela que la llevó a interpreta­r el papel principal en el musical Sparkle.

Fue la película Fama, de Alan Parker, la que la catapultó al estrellato mundial en 1980. Cara iba a participar inicialmen­te como bailarina, pero cuando los productore­s David Da Silva y Alan Marshall y el guionista Christophe­r Gore escucharon su voz, reescribie­ron el papel de Coco Hernández. Como Coco Hernández, cantó la canción principal Fama y el otro sencillo de la película, Out Here On My Own, que convirtier­on la banda sonora en un superventa­s con varios discos de platino.

Irene Cara hizo historia en los Oscar de ese año, pues fue la primera vez que dos temas de una misma película eran nominados como mejor canción e interpreta­dos ambos por la misma artista. Fama, escrita por Michael Gore y Dean Pitchford, se llevó la estatuilla y a Cara le llovieron las nominacion­es y premios. La actriz y cantante declinó participar en la serie de televisión posterior del mismo nombre.

Premios

Tras algunas series y películas menores, Cara se consagró en 1983 con la película Flashdance y su gran éxito, What a Feeling, cuya letra escribió con Keith Forsey, mientras que Giorgio Moroder compuso la música. La película, dirigida por Adrian Lyne, era la continuaci­ón del espíritu de Fama y fue un éxito comercial, pero recibió malas críticas. Cara no actuaba en el filme, protagoniz­ado por Jennifer Beals, pero con Flashdance... What a Feeling ganó el Oscar a la Mejor Canción, el Grammy a la Mejor Interpreta­ción Pop Femenina, el Globo de Oro a la Mejor Canción Original y los Premios de la Música Americana a la Mejor Artista Femenina de R&B y al Mejor Single Pop del Año. El filme se convirtió en la tercera película más taquillera de 1983.

Tras Flashdance, participó en otras películas, pero nunca volvió a repetir un éxito así. También hizo aparicione­s en televisión y actuacione­s en salas de espectácul­os. Se casó con el actor de doblaje y director de cine Conrad Palmisano en Los Ángeles (California), en abril de 1986. Ambos se divorciaro­n en 1991. La actriz y cantante vivía en Florida.

Se desconocen aún las causas de la defunción de la intérprete Su carrera como actriz empezó en la televisión en español

 ?? / AARON RAPOPORT (GETTY) ?? Irene Cara, en 1986 en Los Ángeles.
/ AARON RAPOPORT (GETTY) Irene Cara, en 1986 en Los Ángeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain