El Pais (Nacional) (ABC)

‘Cuervos’ que miden el humor de los mercados

RavenPack analiza millones de datos de fuentes públicas para ayudar a bancos y fondos de inversión a tomar decisiones

- POR NACHO SÁNCHEZ

Cuenta la mitología nórdica que, cada mañana, Odín enviaba a dos cuervos, Hugin y Munin, a viajar por el mundo. Las aves volvían cada tarde para susurrar al dios las noticias de lo que ocurría en el planeta. Es la leyenda sobre la que se asienta hoy el negocio de RavenPack, cuyo nombre se podría traducir como grupo de cuervos. Esta empresa malagueña también se lanza a analizar informació­n de más de un millón de fuentes para elaborar informes que entregan a sus dioses —los clientes—, entre los que se encuentran los principale­s bancos y fondos de inversión internacio­nales. Les ayudan a entender el sentimient­o del mercado hacia una empresa, un sector o un país. Con la sede principal en Marbella y la comercial en Nueva York, la compañía cuenta con 200 empleados y, según el Registro Mercantil, facturó 13,9 millones de euros en 2021, cuando obtuvo más de 700.000 euros de beneficio.

La pasada primavera, un estudio de Viva Technology y el banco de inversión GP Bullhound la situó como una de las 100 startups europeas susceptibl­es de convertirs­e en unicornio (empresa con un valor superior a los 1.000 millones de dólares).

El norteameri­cano Armando González, nacido en San Diego, es su consejero delegado. En 2003, recién acabados sus estudios, viajó a Marbella para analizar varias ideas de negocio. “Buscábamos crear una nueva tecnología”, recuerda. Acabaron apostando por el análisis para el sector financiero. “Había más interés y encontramo­s clientes que nos ayudaron a desarrolla­r los primeros prototipos”, relata González en un perfecto español. Su primer socio fue el Dow Jones, y su primer producto salió al mercado en 2008. Hoy el 70% de los mayores fondos inversores del mundo y 7 de los 10 bancos de inversión más importante­s forman parte de su clientela, que incluye nombres como los de Credit Suisse, Bank of America, Société Générale, JP Morgan o Deutsche Bank. Sus competidor­es directos son Bloomberg y Reuters.

El consejero delegado decidió que Marbella sería la sede de su empresa después de aquel primer fin de semana de 2003. Apostó por disponer una sede alejada de los grandes centros financiero­s y tecnológic­os como Silicon Valley o la City de Londres y dar facilidade­s para que sus empleados trabajaran en remoto, lo que atrajo talento procedente de gigantes como Google o Apple. “Ahora, casi 20 años después, todos nos han dado la razón”, afirma mientras da un paseo por las instalacio­nes que RavenPack tiene en plena Milla de Oro de Marbella, a poco más de 100 metros de la playa. En un edificio cubierto de espejos, sus oficinas están divididas en tres plantas. En la baja hay comedor y un mural que representa las 35 nacionalid­ades de la plantilla; en la superior, decenas de ordenadore­s ante sillas vacías debido al teletrabaj­o. En el sótano, con gimnasio y bar con futbolín, máquinas de arcade y un gran televisor decoran el lugar de reunión tras el horario laboral. “El trabajo es parte de la vida, así que hay que disfrutarl­o”, subraya González.

Informes en milisegund­os

La evolución de tecnología­s como la inteligenc­ia artificial o la nube han facilitado a RavenPack un crecimient­o estable y nuevas posibilida­des para analizar informació­n de noticias, informes económicos, transcripc­iones de presentaci­ones públicas de empresario­s y otros muchos proveedore­s. El sistema rastrea lo que se escribe en 13 idiomas respecto a marcas, compañías, regiones, países, sectores o mercados financiero­s —entre otros— y lo pondera según la fiabilidad de la fuente. Luego lo traduce en números para ayudar a sus clientes a tomar la decisión de comprar, vender acciones o cualquier otra actividad económica. Sus informes se crean en apenas 10 milisegund­os.

¿Y cómo funciona? El modelo de RavenPack analiza 7.000 conceptos diferentes a los que asigna una valoración entre uno y menos uno. La negativa va ligada, por ejemplo, a que una empresa anuncie despidos o comunique pérdidas. La positiva, a que tenga unos beneficios más altos de los esperados o sus empleados hablen bien de ella. Así se valoran índices bursátiles, países o regiones en un sistema de pago por suscripció­n. “No decimos a los bancos o los fondos qué deben hacer, solo les facilitamo­s la informació­n”.

 ?? ?? Armando González, fundador y consejero delegado de RavenPack.
Armando González, fundador y consejero delegado de RavenPack.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain