El Pais (Nacional) (ABC)

La Casa Blanca duda de que Teherán cumpla el pacto con Riad a largo plazo

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, resta importanci­a a la mediación de Pekín en el acuerdo

- MACARENA VIDAL LIY,

“EE UU seguirá muy presente en la región”, afirmó el alto cargo

Estados Unidos se muestra escéptico respecto a que Irán cumpla los acuerdos que ha anunciado con Arabia Saudí. Washington estaba informado de las negociacio­nes entre Teherán y Riad, patrocinad­as por China, que han llevado a un pacto entre los dos países para restablece­r sus relaciones diplomátic­as, pero las primeras reacciones indican cierta distancia de las autoridade­s estadounid­enses respecto a lo logrado. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró: “Los saudíes nos mantuviero­n informados sobre estos temas, al igual que nosotros les mantenemos informados de nuestros contactos diplomátic­os, pero no hemos estado directamen­te implicados”.

El portavoz expresó dudas de que Irán vaya a cumplir a largo plazo el acuerdo con Arabia Saudí y rechazó la idea de que la participac­ión de Pekín represente un aumento de la influencia del gigante asiático en Oriente Próximo, una zona que Estados Unidos siempre ha considerad­o fundamenta­l para sus intereses. “Creemos que lo que contribuyó a sentar a Irán a la mesa de negociacio­nes fue la presión interna que padece, así como una disuasión efectiva contra ataques de Irán o sus socios contra Arabia Saudí”, sostuvo, restando importanci­a al papel de Pekín. Si Teherán accedió a participar en las distintas rondas celebradas en su territorio y en Bagdad, fue por “las presiones internas y externas, no una invitación de China a dialogar”, insistió Kirby. “Nosotros hemos ayudado a apoyar a Arabia Saudí y sus capacidade­s disuasoria­s”, declaró.

Washington continúa implicado en la región, citó el alto cargo, que presentó como ejemplo la visita del presidente, Joe Biden, a la zona el pasado verano. “Ha habido cambios en la región debido a nuestra participac­ión”, sostuvo.

“Apoyamos cualquier esfuerzo por reducir las tensiones en la región. Creemos que es algo que nos beneficia, y es algo en lo que hemos trabajado mediante nuestra efectiva combinació­n de disuasión y diplomacia”, apuntó Kirby. Estados Unidos, aseguró, desea un acuerdo que permita garantizar la seguridad de Arabia Saudí, el fin de la guerra en Yemen y la desaparici­ón de ataques iraníes o de agentes patrocinad­os por el régimen de los ayatolás.

No obstante, expresó escepticis­mo sobre el cumplimien­to de Irán a largo plazo de los compromiso­s adquiridos en el acuerdo. “Está por ver que los iraníes vayan a cumplir su parte. No es un régimen que típicament­e cumpla su palabra”, afirmó.

Acerca de la posibilida­d de que el acuerdo robustezca la influencia y el prestigio diplomátic­o de China en esa región y el resto del mundo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional sostuvo: “No es que estemos ciegos. Seguiremos vigilando a China mientras siga intentando adquirir influencia y apoyos en el mundo por sus intereses egoístas. Y estamos empezando a ver que los países en el mundo se están dando cuenta de que la influencia de China es para el beneficio egoísta”.

Washington desea el fin de la guerra en Yemen y de los ataques iraníes

 ?? / MANDEL NGAN (AFP) ?? Ursula von der Leyen y Joe Biden, ayer en Washington.
/ MANDEL NGAN (AFP) Ursula von der Leyen y Joe Biden, ayer en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain