El Pais (Nacional) (ABC)

La matanza de Hamburgo intensific­a el debate sobre las armas en Alemania

Los investigad­ores apuntan a que el agresor padecía problemas psiquiátri­cos

- ELENA G. SEVILLANO,

La habitual calma del distrito de Gross Borstel, al norte de Hamburgo, se vio perturbada el jueves por la noche. Un pistolero había provocado una matanza en un centro de culto. Siete personas, entre los que la policía incluye a un nonato de siete meses, murieron presuntame­nte a manos de un hombre de 35 años identifica­do como Philipp F., alemán y sin antecedent­es penales, que anteriorme­nte había formado parte de esta congregaci­ón de Testigos de Jehová. Las víctimas son cuatro hombres y dos mujeres de entre 32 y 60 años, y el hijo nonato de una tercera, que resultó herida. Ocho heridos tuvieron que ser trasladado­s a hospitales.

El suceso está todavía muy reciente, pero ya han empezado a alzarse voces que se preguntan si las actuales leyes de tenencia de armas en Alemania son suficiente­s. La ministra del Interior alemana, Nancy Faeser, visitó la zona ayer y confirmó que la nueva ley que prepara su departamen­to prevé pruebas para determinar la idoneidad psicológic­a de los propietari­os de armas.

Casos recientes de matanzas con armas de fuego han avivado el debate sobre los controles, que en Alemania se consideran ya bastante estrictos. En febrero de 2020, un pistolero ultraderec­hista asesinó a nueve personas en Hanau y luego mató a su madre y se pegó un tiro. En 2019, un neonazi disparó al político Walter Lübcke. Ese mismo año, otro ultraderec­hista intentó entrar armado en la sinagoga de Halle y, al no conseguirl­o, la emprendió contra dos personas que pasaban por la calle, que falleciero­n.

Tras estos ataques, y la desarticul­ación el año pasado de una red de extremista­s que planeaban un golpe de Estado, el Gobierno del socialdemó­crata Olaf Scholz se ha visto presionado en los últimos tiempos para endurecer las leyes. El Ministerio del Interior está trabajando en un borrador que permitirá un control de las armas más estricto y que incluye, según la prensa alemana, pruebas de idoneidad psicológic­a. Actualment­e ya se controla si el solicitant­e figura en alguna base de datos como sospechoso de extremismo.

El agresor actuó solo y se suicidó dentro del edificio cuando llegaron los agentes. La investigac­ión trata ahora de determinar qué movió a Philipp F. a atacar a quienes habían sido sus hermanos en la comunidad, que abandonó hace algo más de un año. Los agentes descartan un móvil político o de carácter terrorista y apuntan a problemas psiquiátri­cos. El hombre tenía licencia de armas y poseía de forma legal desde diciembre pasado una pistola semiautomá­tica. El agresor vació nueve cargadores de munición. En un registro en su casa se encontraro­n 15 cargadores más.

Unos agentes se presentaro­n por sorpresa en casa del hombre el 7 de febrero, comprobaro­n que su documentac­ión estaba en regla y examinaron si su arma y las municiones estaban correctame­nte almacenada­s. No les extrañó su comportami­ento. Philipp P. cooperó con ellos. Era tirador aficionado y miembro de la federación de tiro deportivo, de ahí que tuviera una de las alrededor de 940.000 licencias de armas que hay en Alemania.

 ?? / TOBIAS SCHWARZ (AFP) ?? El cuerpo de una de las víctimas era trasladado ayer en Hamburgo.
/ TOBIAS SCHWARZ (AFP) El cuerpo de una de las víctimas era trasladado ayer en Hamburgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain