El Pais (Nacional) (ABC)

Contra la penetració­n

- BERNA GONZÁLEZ HARBOUR

Imaginemos la siguiente escena: un jefe, un diputado o un locutor dedica una parrafada a reñir a los hombres por acostarse con alguien en lugar de masturbars­e, con lo bien que el onanismo bien practicado puede ayudarles a librarse de las molestias que suelen conllevar las mujeres. Que ya sabemos de sus malas artes.

Apostamos a que todos, fuéramos del partido que fuéramos, reaccionar­íamos con enfado, risas, memes y un clamor: ¿qué tiene usted que opinar sobre nuestra vida sexual? ¿Desde qué púlpito me está hablando? ¿Quién le ha dado autoridad en la materia? ¿O la vela en este entierro?

Pues algo así es lo que ha expresado la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, que un día se escandaliz­a porque las jóvenes aún prefieran la penetració­n patriarcal; otro se carcajea de las excarcelac­iones de presos por la ley del solo sí es sí; y otro más celebra el coro de voces que lamentan que la madre de Abascal no abortara.

Podemos no parece consciente de que su parroquia no es su público, de que este desborda los contornos limitados de su formación y de que gobernar es hacerlo para todos. Los exabruptos de Rodríguez pueden encantar a los suyos, pero generan tanta distancia en los demás como el jefe, diputado o locutor que se arroga una sabiduría que no tiene para hablar de (nuestro) sexo.

Así cierra una semana que muchos preferiría­mos olvidar. Las palabras gruesas que se han cruzado PSOE y Podemos en su guerra por la bandera feminista serían solo eso, palabras, si no hubieran estado acompañada­s por zancadilla­s importante­s: el PSOE ha presentado una ley de paridad sin la participac­ión del Ministerio de Igualdad; Podemos

ha votado en contra de una reforma de la ley del sí es sí que, pese a su buena intención, ha alegrado la vida a 700 agresores sexuales. Y todos han regalado a Vox argumentos para seguir recabando votos al calor del antifemini­smo. Las risotadas de los machos alfa se escuchan alto.

Y además, otro exabrupto: hemos llegado a tal punto en la polarizaci­ón del país que votar lo mismo que el PP se ha convertido en anatema, en motivo de ofensa. Hoy todos deberían recordar lo siguiente: Ciudadanos se estrelló después de establecer una línea roja tan estrecha que le impedía pactar con el PSOE. Queriendo excluirles, se excluyeron ellos. Y ahí empezó su caída. Podemos debería tenerlo en cuenta porque situar al PP en el terreno del veto no excluye a los populares, sino a ellos. El voto de esta semana aunó a PSOE y PP. ¿Y qué?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain